Cuando Nadie Sobreviva

"Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados" Mateo 24:22 - Nueva Versión Internacional.

Una de las señales más importantes de la presencia de nuestro Señor Jesucristo es el desarrollo de la bomba nuclear que tiene la capacidad de aniquilar toda la vida de la tierra. Los trabajos para mantener los átomos juntos por medio de la energía, comenzaron después de la Primera Guerra Mundial, la cual terminó con un armisticio en 1918.

Este desarrollo se concentró aún más cuando la Segunda Guerra Mundial comenzó, pero solamente los Estados Unidos de Norteamérica fueron exitosos en el desarrollo, pruebas y uso de las bombas nucleares. Dichas bombas se tiraron en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki y fueron una de las causas de la culminación de la Segunda Guerra Mundial.

Fue en ese momento cuando Albert Eistein dijo: "La aniquilación de la vida en la tierra se ha convertido ahora en una posibilidad técnica".

ESTADOS UNIDOS, EL SUPER PODER

Por un tiempo E.E.U.U fue la única nación que poseyó la capacidad de manufacturar tales armas. Pero ésto no duró por mucho tiempo. La recién formada Naciones Unidas formuló en 1946 planes de desarme y estableció una comisión atómica de la U.N. para desarrollar propuestas del uso de la energía nuclear con fines pacíficos y para la eliminación de armas de destrucción masiva.

Cuando la Guerra Fría dividió a los países comunistas de los capitalistas, en 1948 la comisión reportó un impasse en la creación de la agencia internacional para la regulación de todo material atómico que fuera peligroso. La situación se agravó cuando en 1949 la Unión Soviética se convirtió en la segunda potencia mundial con poder nuclear. Gran Bretaña fue la tercera en 1952, Francia la cuarta en 1960 y la República Popular de China la quinta en 1974. Hoy en día se estima que existen 44 países que tienen algún tipo de capacidad nuclear.

LA GUERRA FRÍA

El término "Guerra Fría", que comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, se utilizó para describir la lucha por el poder entre los países comunistas y los del este. Después del cese del fuego de la Segunda Guerra Mundial, Rusia puso en práctica un plan expansionista, tomando países en Europa como Alemania del Este, Polonia, Austria, Hungría, Rumania, Czechoslovakia y países pequeños como Lativia, Lituania y Estonia. Yugoslavia y Bulgaria también se convirtieron en parte del bloque comunista.

Estas expansiones en Asia resultaron en la resistencia del oeste y costó guerras como la de Korea y la Guerra de Vietnam. Por su parte, África fue segregada por los planes y escaramuzas comunistas. Vale la pena destacar que en ninguna de estas guerras fue utilizado el poder nuclear, aunque la carrera armamentista ya había comenzado entre las dos potencias, E.E.U.U y U.R.S.S. (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas)

Ambas naciones almacenaron enormes cantidades de armas nucleares y han multiplicado la potencia de fuego muchas veces más que la de la bomba de hidrógeno. Los avances en la materia han continuado y hoy por hoy la potencia de fuego de dichas armas se miden en megatones. Un megatón es equivalente a un millón de toneladas de TNT. En tiempos de la Segunda Guerra Mundial, la bomba más poderosa tenía una fuerza de tiro de una tonelada de TNT. ¿Cómo podemos visualizar una bomba que tiene el equivalente a millones de toneladas de TNT?

COMPLETA DEVASTACIÓN

Aunque los números reales nunca fueron publicados (y se mantienen en secreto), se supone que E.E.U.U. tiene bombas nucleares equivalentes a cien trillones de toneladas de TNT y la ex- Unión Soviética tiene un equivalente a sesenta trillones de toneladas. Estos números son imposibles de representar en nuestras mentes.

Si pudiéramos darnos cuenta (como Eisnstein pudo hacerlo al principio), estaríamos muriéndonos de miedo ante la mera contemplación de lo que podría pasar si el poder de fuego que estas dos naciones han almacenado, fuera utilizado en una guerra. Estos materiales exceden por mucho el poder necesario para destruir toda vida en la tierra.

PROPUESTAS DE DESARME

Durante ese tiempo de competencia feroz por la supremacía de las dos superpotencias, la gente se ha dado cuenta cada vez más de la posibilidad de una rápida aniquilación de la vida sobre la tierra. Ésta era la preocupación de muchos científicos que trabajaron en la bomba a finales de los años '40. Sus esfuerzos y los de la U.N par acabar con las armas nucleares fracasaron rotundamente.

Cuando Stalin murió en 1953 hubo esperanza de que la política soviética ante el tema se relajara, pero en 1957 los soviéticos lanzaron el Sputnik y demostraron tecnología superior a la desarrollada por E.E.U.U. Ambos estaban trabajando en misiles balísticos para llevar poderosas cabezas nucleares a blancos específicos. Tanto John Dulles (Secretario de Estado de E.E.U.U.) como Khrushchev (sucesor de Stalin) se amenazaron con una respuesta masiva si existía alguna agresión del otro.

La comisión original formada por la U.N. en 1945, para promover el desarme de armas nucleares no fue exitosa. Después que los E.E.U.U. y la U.R.S.S. detonaran diez bombas en 1952 y en 1953 respectivamente, fue formado un subcomité. Dicho subcomité incluyó representantes de E.E.U.U. y U.R.S.S. como también representantes de Canadá, Gran Bretaña y Francia. El comité se reunió intermitentemente entre 1954 y 1957, pero en lugar de tener éxito en su misión, más desconfianza se alimentó de este intento.

La esperanza de hacer que el desarme funcionara se volvió a diluir cuando en 1961 la U.R.S.S. reanudó las pruebas de armas nucleares. El único freno a la carrera nuclear se dio por el uso de staélites que les perimitían espiarse unos a otros y por la entrega de cohetes y cabezas nucleares para misiles que U.R.S.S. hizo a Cuba, lo que produjo nueva tensión entre las superpotencias en 1962. La carrera armamentista se reanudó y la gente aprendió a vivir en el miedo.

LIMITACIONES DE LAS ARMAS

Mientras tanto, el comité formado en 1953 fue restructurado varias veces y desde 1972 a 1974 abrió conversaciones en el Tratado de Limitación Estratégica de Armas (en inglés SALT I). EL propósito de SALT I fue el detener la multiplicación de armas que fueran usadas exclusivamente para cargar cabezas nucleares. Por ejemplo, el tratado limitaba a los E.E.U.U. a 1054 misiles balísticos intercontinentales terrestres (en inglés ICBM) y a la U.R.S.S. la limitaba con 1607. Ambos países cumplían o exedían dichas limitaciones. El tratado también decía que E.E.U.U. podía incrementar sus misiles submarinos de 740 a 950, si retiraban un misil terrestre por cada misil submarino extra. La U.R.S.S. cumplió con esta opción, E.E.U.U. no. Pero desde que SALT I limitó el número de misiles que cargaran una cabeza nuclear, ambos lados procedieron a desarrollar un misil que pudiera cargar múltiples cabezas nucleares, cada una de las cuales estaban dirigidas a diferentes blancos. De más está decir que ésto hizo que el tratado careciera de sentido.

A SALT I le siguió SALT II para aumentar el número de limitaciones en sistemas de carga de cabezas nucleares como ICBM y aviones bombarderos pesados. La falta de confianza entre estas dos superpotencias, ha limitado severamente el desarme de cualquier tipo.

ELECCIONES LIBRES

Los cambios políticos comenzaron a suceder en Rusia. El nuevo Primer Ministro, Gorbachev, introdujo "glasnot" al pueblo, con la intención de erradicar el odio hacia otros y de despertar buenos sentimientios hacia los compatriotas y personas extranjeras. Ideas revolucionarias comenzaron a surgir en los países de estructura comunista. La oposición se fue desarrollando en Polonia, Hungría y en Czechoslovakia. En otros tiempos tal oposición era reprimida por los soldados y los tanques. El partido polaco de la Solidaridad comandado por Lech Walesa sobrevivió y las elecciones fueron llevadas a cabo el 4 de junio de 1989. El resultado fue la remoción del partido comunista del poder en ese país. Otros países que pertenecían al bloque del este también tuvieron elecciones:

PaísAño
Hungría1990
Czechoslovakia1990
Alemania del Este  1990
Rusia1991

EL ROL DE RUSIA HOY

Estos cambios polítcos parecen haber terminado con la lucha por la supremacía armamentista, pero las armas almacenadas en estos sesenta años, siguen existiendo. El miedo a una guerra nuclear a mermado desde los cambios en la ex-U.R.S.S. y los problemas económicos que estos cambios trajeron aparejado. Pero sabemos que la ex-U.R.S.S. sigue siendo un jugador más en este juego suicida de armas nucleares. Un reciente artículo publicado en "Newark Star Ledger" el 21 de abril sita lo siguiente: "La casa de los comunes de Rusia considera el Tratado para la Erradicación de Pruebas de Armas Nucleares". Continúa el artículo: "PRENSA ASOCIADA - MOSCÚ:
"...La casa de los comunes del parlamento Ruso discute hoy el Tratado para la Erradicación de Pruebas de Armas Nucleares, una semana después de que se rompiera un año de impasse en el tema de armas nucleares, ratificando el tratado START II (Tratado para la Reducción Estratégica de Armamento)"
"La audiencia en el Estado de Duma, la casa de los comunes, será en una sesión cerrada. Esta es una acción común en discusiones de casos que envuelven información clasificada. En esta audiencia se espera que el Ministro de Defensa Igor Sergeyev, el Ministro de Relaciones Exteriores Igor Ivanov y el Ministro de Poder Nuclear Yevgeny Adamov presentaran sus reportes".
"Dmitry Rogozin, el jefe de la cámara de del comité de relaciones exteriores, predijo al principio de esta semana, que el tratado recibirá un sorprendente apoyo".
"Se espera que aún los comunistas que se opusieron al START II se unan a la votación a favor del tratado".
"La agencia Interfax de noticias reportó ayer que la mayoría de los comunistas presentes en el Duma aprobarían el tratado si se le agrega una cláusula para la demora de la divulgación del documento de ratificación hasta que China y los E.E.U.U. lo ratifiquen".
"Si esa cláusula pasara la votación, aparentemente sería una cláusula simbólica. El tratado no entrará en efecto hasta que los 44 países considerados de tener capacidad nuclear, lo ratifiquen".
"Además de E.E.U.U. y China, otros países involucrados serían Egipto, Pakistán, India y Korea del Norte".
"El senado de E.E.U.U. rechazó el tratado el año pasado, con la oposición discutiendo que este rechazo socavaría el programa de armamento del país y no aseguraría el cumplimiento por parte de otros países".
"Rusia criticó fuertemente esta votación, aunque en aquel momento no había ratificado el tratado. Pero ante la elección del nuevo Ministro Putín*, Rusia parece estar tratando de aprovechar la iniciativa de empujar temas de control de armamento".
"La ratificación del tratado START II , que se completó el miércoles, terminó con las obstrucciones por parte de Rusia al tratado y enfoca la atención en E.E.U.U. , donde el senado deberá aprobar enmiendas que fueron dicutidas entre negociadores de Rusia y E.E.U.U. después de que el Senado ratificara el pacto en 1996".
"La ratiicación de START II allana el camino para conversaciones que se llevarían a cabo bajo el nuevo START III sobre otras reducciones de armamento".
"Ivanov, el Ministro de Relaciones Exteriores, viajará a los E.E.U.U. el domingo para asistir a reuniones en el tema de control de armamento, incluyendo el tenso desacuerdo entre Washington y Moscú sobre el Tratado de Misiles Antibalísticos de 1972".

* Putín dijo, en su primer discurso como Ministro, que buscará llevar a Rusia a ser otra vez una gran potencia.

Es evidente que Rusia, con sus armas nucleares almacenadas, sigue siendo un jugador importante en estos tratados de erradicación y reducción de armamento. Por lo menos se ha progresado de SALT I, que trató de poner un límite en el aumento de almacenamiento de armas, a START II el cual empezó reduciendo dicho almacenamiento. Pero aún no se ha llegado a un acuerdo.

¿Se tirarán más bombas nucleares todavía? Sobre este tema nadie tiene el conocimiento adecuado. Sabemos que aquellos días (viviendo con la amenaza permanente de la aniquilación total de la vida sobre la tierra) serán acortados. Este acortamiento, ¿será por causa del START II o del START III? La falta de confianza y la falsedad son las causas más probables del fracaso de este enfoque. ¿Será que este acortamiento se deberá a que los hombres, haciendo uso de su inteligencia, se darán cuenta de lo horrible de las consecuencias de las armas nucleares y no las volverán a emplear nunca más? Sólo hace falta una persona demente que tenga acceso a tal poder, par que la guerra comience.

POR CAUSA DE LOS ESCOGIDOS

Entonces, ¿Qué significan las siguientes palabras de nuestro Señor?: "mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados". Lo que está en juego es la interpretación de la palabra griega dia, que en este caso ha sido traducida como "por causa de". Esta palabra griega ha sido traducida como "por causa de" setenta y cuatro veces en el Nuevo Testamento en la versión en español, como "por" unas ciento cuarenta y cinco veces y como "para" unas cincuenta y ocho veces. La traducción predominante es la de "por" .

Cuando Jesús dijo estas palabras en arameo, con seguridad tenía en su mente la palabra "por" : "mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados". Esto armonzaría con el propósito de Dios en seleccionar al "pueblo para su nombre" Hechos 15:14, que también son llamados "los escogidos" o "elegidos" quienes serán seleccionados por Dios en la Época del Evangelio para unirse como sus co-herederos con Jesús y para vivir y reinar con él mil años. Apoc. 20:4.

Creemos que estas palabras de Jesús no expresan que los días serán acortados "en nombre de" los escogidos. Sino que el reino de Cristo tomará control de los asuntos del hombre, poniendo un fin a esa posible guerra desastrosa con armas nucleares. Las palabras de Nuestro Señor se muestran simplemente de la siguiente manera: "mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados" Es porque la clase electa (la iglesia) representada como la esposa de Cristo "se ha preparado" Apoc. 19:7.

Pictóricamente, el Libro del Apocalípsis parece mostrar la siguiente secuencia de eventos:

  1. La destrucción de Babilonia (falsa religión) - Apoc. 18:21
  2. El matrimonio del Cordero - Apoc. 19:7
  3. El viaje de Cristo (Jesús y la iglesia glorificada) para conquistar a las fuerzas del mal - Apoc. 19:11-15
  4. La conquista y destrucción de la bestia y del falso profeta - Apoc. 19:19-21
  5. El amarre de Satán - Apoc. 20:1-3

Es a través del cumplimiento de estos eventos simbólicos que los "días serán acortados".

Mientras contemplamos el maravilloso plan de Dios podemos unirnos al salmista David y decir con él: "Has aumentado, oh Jehová Dios mío, tus maravillas; Y tus pensamientos para con nosotros, No es posible contarlos ante ti. Si yo anunciare y hablare de ellos, No pueden ser enumerados". Salmo 40:5.

De igual forma podemos hacernos eco de las hermosas expresiones del Apóstol Pablo que ha acumulado los sentimientos de varios tributos a Dios del Viejo Testamento diciendo : "Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero? ¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado? Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén". Romanos 11:33-36.


La Libertad es un Don

Verso clave: "Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y subió a Dios el clamor de ellos con motivo de su servidumbre. Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob" Éxodo 2:23,24

Escrituras seleccionadas: Éxodo 2:23-25; 5:1,2; 11:1-8; 12:29-32; 15:1,2.

Las experiencias de esclavitud de Israel comenzaron cuando José fue vendido por sus hermanos como escalvo a los Ismaelitas y por éstos fue vendido a Potifar en Egipto, el capitán del faraón. (Génesis 37:12-36) Como después José reconoció, la mano de Dios estaba presente en estos asuntos. Él utilizó a José para salvar varias vidas, incluyendo a las de su familia. Gén 45:5-8

José fue la mano derecha del faraón en dirigir los eventos en relación con la carestía que se extendió por toda la región. Fue allí que la familia de José fue a obtener comida y a vivir en Egipto.

Después de la muerte de José, un rey que "no conocía a José" (Éxodo 1:8), gobernó y estaba preocupado por la rápida multiplicación de los Israelitas pues temía que se levantaran en su contra. Por ello decidó hacerlos esclavos y disminuir su número con labores duras. Éx. 1:9-14

Fue entonces que Moisés nació y fue salvado milagrosamente por la mano de Dios. Más tarde Dios lo preparó para que se convirtiera en el líder de Israel para liberarlos. El faraón que había impuesto la esclavitud a Egipto murió (Éx. 2:23), y el nuevo faraón no abolió la esclavitud. Mientras Israel lloraba y rogaba a Dios, él les mandó a Moisés para liderarlos. El faraón respondió a esto haciendo más severos los trabajos y los límites para Israel.

Moisés fue con Arón ante el faraón y le dijeron: "deja ir a mi pueblo" (Éx. 5:1), pero el faraón no conocía al Señor y por ello no aceptó. Fue necesario que Dios mandara diez plagas antes de que el faraón aceptara liberarlos. Aunque la tierra de Goshen de Israel hayan sido afectadas por las tres primeras plagas, no fueron afectadas por las otras seis. La décima y última plaga consistió en la muerte del primogénito del hombre y la bestia por parte del ángel destructor. (Éxodo 12:29-32) Antes de la décima plaga, a Israel se le dieron las instrucciones que debería seguir cuidadosamente para esa noche. El Cordero de las Pascuas debía ser sacrificado y su sangre puesta en los marcos de las puertas. El ángel de la muerte pasó por esos hogares pero no se llevó al primogénito.

Los únicos en peligro esa noche eran los primogénitos. Ésto es una imagen que Dios ha dramatizado para nosotros , en donde Israel representa la humanidad y el primogénito al escogido por la Era del Evangelio como "para tomar de ellos, pueblo para su nombre [el de Dios]" Hechos 15:14. El farón y sus asociados representan a Satanás y sus secuaces en el mundo malvado de hoy, mientras que las Pascuas del cordero representan a Jesús, el Salvador de la humanidad.

La libertad de Israel estuvo amenazada pues el faraón cambió de parecer y los persiguió para esclavizarlos otra vez. El gran poder de Dios fue empleado esta vez para evitar que esto sucediera. El Mar Rojo estaba ante ellos, pero para que Israel pudiera cruzar por tierra firme, Dios retiró las aguas dividiéndolas mediante un viento del este muy fuerte.

Cuando el ejército del faraón los persiguió por el pasaje recién abierto por Dios en el Mar Rojo, Dios permitió que las aguas volvieran a su cause natural, ahogando a todos los egipcios. Los Israelitas al fin eran libres y rezaron sus alabanzas a Dios. (Éxodo 15:1,2) El regalo más grandioso de Dios a la humanidad es el de ser libre de sus pecados y de la muerte a través de Jesús, el Salvador de los hombres.


El Origen de la Vida

Verso clave: "Por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz". Colosenses 1:19,20

Escrituras seleccionadas: Colosenses 1:15,28

El Apóstol Pablo dice que Jesús fue la única creación directa de Dios. Él fue el primogénito de toda criatura, pero Pablo nos dice que él también fue la imagen del Dios invisible y que todas las cosas en la tierra y en el cielo fueron creadas por él, tanto las invisibles como las visibles. Que nuestro Señor existió con el Padre en su naturaleza y condición exaltada antes del comienzo de la Creación, está dicho en las Escrituras. (Prov.8:22). Después de que Dios creara este primer ser de su creación directa, trabajaron juntos en la creación de todas las cosas en el cielo y en la tierra. Después de la creación del hombre, Dios descansó.

En el Salmo 89:27, el salmista se refiere a Jesús como "primogénito, el más excelso de los reyes de la tierra" de Jehová. Aprendemos que Jesús tiene toda la preeminencia, y después de cumplida la voluntad de Dios en ser el rescate para toda la humanidad, él fue premiado como está escrito: "sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, ..." (Efesios 1:22,23) Dios confió todo su plan Divino a Cristo para traer paz y orden en todo su dominio.

El apóstol nos dice que hemos sido rescatados a través de la sangre de Cristo y "... nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino [el de Dios] de su amado Hijo" (Col. 1:13) . Fue por el derramamiento de su preciosa sangre en la cruz, como el sacrificio del rescate, para expiar la transgresión de Adán que nuestro Señor hizo la expiación de los pecados del mundo. Pero Jesús primero, como el más Alto Sacerdote, entró al verdadero tabernáculo en el cielo para presentar su rescate a Dios, satisfecho de todos aquellos que seguirán sus pasos. Hebreos 9:24.

"Por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas". Aquí aprendemos que Jesús debió de haber tenido completa autoridad sobre las cosas tanto en la tierra como en el cielo. Las Escrituras hablan con frecuencia de la iglesia "en Cristo" pensando en la membrecía en su cuerpo. La palabra Cristo significa "ungido", y todo aquel que sea Sacerdote Real será ungido con el Espíritu Santo. Como los reyes y sacerdotes que eran ungidos en Israel eran aceptados al oficio, así fue también con nuestro Señor Jesucristo. El Apóstol Pedro, dando un sermón en la casa de Cornelio dijo "...cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret" (Hechos 10:38). Él fue separado del grupo para ser el atípico Rey y Sacerdote "según el orden de Melquisedec" (Salmo 110:4) en el reino de los mil años de Cristo. Él no iba a ser del sacerdocio levítico según el orden de Aarón. Hebreos 7:11.

El aceite santo que se derramó sobre la cabeza de Aarón, ilustra como nuestro Señor fue ungido en el tiempo de su consagración. (Salmo 133:2). El aceite se derramó hasta las polleras de las vestiduras de Aarón, tipificando la unción del cuerpo de Cristo, que es la iglesia. Este descenso del Espíritu Santo sobre la iglesia se manifestó en Pentecostal. Pablo dijo que ésto fue: "que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria..." Col. 1:27. Como la palabra Cristo significa ungido, I Juan 2:27 nos revela que "Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros"


La Plenitud de la Vida

Verso clave: "Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias". Colosenses 2:6,7

Escrituras seleccionadas: Colosenses 2:6-19

El contexto del cual nuestro texto es tomado, nos muestra que el Apóstol Pablo está contrastando varias esperanzas con la esperanza del Evangelio. Estas otras esperanzas podrían establecer a la persona en un tipo de fe y un curso de vida diferentes. Sin embargo Pablo se refiere sólo a aquellos que creen en que Dios envió a su hijo al mundo para ser el Salvador de la raza de Adán y para expiar a la humanidad del poder de la muerte y llevarla hacia la plenitud de una nueva vida. Todos aquellos que están en Jesucristo creen que esta nueva vida es "la fe que ha sido una vez dada a los santos" Judas 3

Pablo urge a todos aquellos a quienes les escribió que continúen en esta fe y que no traten de combinar filosofía terrenal con este mensaje celestial. Ellos han recibido a Cristo "en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento" y ahora los amonesta diciéndoles "que nadie os engañe con palabras persuasivas" (Col. 2:2-4). No pueden ni por un instante pensar que las enseñanzas de otro ser humano pueda mezclarse con el mensaje Divino, pues cualquier otra doctrina servirá sólo para confundir el mensaje celestial en las cabezas de los oyentes.

Habiendo dejado en claro el tema de esta manera, el apóstol usa una ilustración fuerte para mostrarnos como debemos progresar en Cristo. Saliendo de la imagen de un hombre caminando en Cristo, Pablo nos ilustra la imagen de un árbol cuya raíz crece hacia abajo y su tronco hacia arriba para obtener la nutrición que le da la fuerza y la estabilidad. Un árbol que está fuertemente enraizado es difícil sacarlo de cuajo. La única manera de retener nuestra vida espiritual es hacer crecer nuestras raíces cada vez más profundo en el suelo celestial (las promesas de Dios) y permanecer allí.

Las Escrituras prometen que Dios tuvo un propósito al darle la semilla a Abraham, a través del cual la bendición para todas las familias de la tierra vendrá. Aprendimos que no sólo Jesucristo, la Cabeza, sino también la iglesia son la semilla de Abraham y comparten en la misma fe la misma promesa hecha a Abraham. (Gál. 3:27-29). Cada individuo llamado tiene la oportunidad de ejercitar su fe y de aprender más sobre la voluntad Divina. Él está siendo creado como miembro del cuerpo de Cristo y crecerá en la plenitud de la vida. El crecimiento no debe detenerse allí, la fruta debe nacer. Debemos ser muy cuidadosos para que nuestros estándares para juzgar y nuestras estimaciones de carácter sean moldeadas del patrón del Maestro. Juzguémonos a nosotros mismos de forma rigurosa dentro de estos lineamientos para ser como nuestro Señor y ganarnos su aprobación final.

El apóstol nos urge a establecernos en la fe. Este término se refiere : "la fe que ha sido una vez dada a los santos" Judas 3. Satán intentará distraer nuestras mentes a otros canales, de dirigir nuestra atención hacia alguna cosa nueva. El Señor no aceptará pequeños y subdesarrollados brotes en su reino; él quiere a aquellos que han crecido y madurado, fuertes y sólidos "árboles de justicia..." Isa. 61:3. Pedro nos aconseja: "...procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo" II Pedro 1:10,11.


El Estilo de Vida

Verso clave: "Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él" Colosenses 3:17.

Escrituras seleccionadas: Colosenses 3:1-3,5-17

Cada persona que se profesa cristiano, habla y actúa en nombre de nuestro Señor Jesús. Debemos pues esforzarnos para mantener esta verdad presente en nuestras mentes, para que nuestras acciones y palabras representen realmente a nuestro Señor y honrar el nombre que él nos ha permitido llevar.

El Apóstol Pablo nos dice que somos "embajadores de Cristo" "el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto" (II Cor. 3:6, 5:20). Si para un embajador es un asunto honorable el representar una gran nación en la tierra, cuanto más honorable es para uno representar al reino celestial y a su Rey de Reyes. Manteniendo este pensamiento en la mente será de gran asistencia en el desarrollo de la nueva naturaleza y en la ayuda al poder transformador para batallar a las cercadoras tendencias de la vieja naturaleza.

"...Nuestra ciudadanía está en los cielos" (Fili. 3:20 Nueva Versión Internacional). "No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo" nos dice nuestro Maestro Jesús. (Juan 17:16). Mientras seguimos viviendo en este mundo entre extraños y extranjeros, nosotros no lo somos. Hemos transferido nuestra lealtad y ciudadanía al reino celestial, nos hemos liberado a través de él cuyo mérito fue el amarnos y comprarnos con su preciosa sangre. (I Pedro 1:18,19). Mantengamos en la memoria las palabras del apóstol: "todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús" Col. 3:17.

Otra figura de las escrituras nos representa como miembros (del cuerpo) de Cristo (I Cor. 12:27), bajo nuestro Señor como nuestra Cabeza: "pues como él es, así somos nosotros en este mundo" I Juan 4:17 NVI. Cuando Jesús estuvo aquí en la carne sufrió lo justo por el injusto, para llevar el hombre a Dios. Cuando los profetas hablaron antes del hecho sobre: "los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos" (I Pedro 1:11), esos sufrimientos incluían no sólo los de Cristo, la Cabeza, sino también aquellos soportados por los miembros de su cuerpo. No os maravilléis "si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros". Juan 15:18; I Juan 3:13.

Aquellos que tienen audición y están disfrutando del gran plan del Señor, son llamados para ser co-herederos del reino. El que tiene fe será transformado de una naturaleza humana a una espiritual en una resurrección como la que experimentó nuestra gran Cabeza, y a un nuevo estilo de vida. Ellos son llamados para demostrar su lealtad, caminando los pasos del Maestro. Nuestro Señor no espera absoluta perfección de nosotros, pero espera que hagamos todo lo que está a nuestro alcance para glorificarlo en nuestros cuerpos y en nuestros espíritus que son de él.

Somos, como los elegidos de Dios, llamados a "[vestirnos], pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto" Col. 3:12-14 NVI.

Deuteronomio 6:4,5 expresa el camino justo de la vida que como cristiano se espera que sigamos. El pasaje lee: "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón"


La Gracia de la Vida

Verso clave: "para que la participación de tu fe sea eficaz en el conocimiento de todo el bien que está en vosotros por Cristo Jesús" Filem. 6

Escrituras seleccionadas: Filemón 4-21

La epístola de Pablo a Filemón, de quien era muy amigo, era concerniente a Onésimo, quien había sido el esclavo de Filemón, pero que había huído de su dueño cristiano. Onésimo, habiendo huído hacia Roma, conoció a Pablo cuando el apóstol estaba prisionero. Onésimo se convirtió al cristianismo, por Pablo. Aunque había oído hablar del cristianismo en la casa de Filemón, no se había convertido en un creyente consagrado hasta que visitó a Pablo en Roma.

La esclavitud era practicada libremente en los tiempos del Apóstol Pablo. Se estima que había más gente esclavizada que libre en toda la extensión del Imperio Romano. De todas formas Pablo sabía que tales diferencias sociales no debían interferir con las relaciones cristianas. Él escribió: "donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos". Col. 3:11.

Pablo razonó que Onésimo debería ahora ser tratado por su amo como un hermano cristiano, no como un esclavo. La carta de Pablo a Filemón fue un intento de mediar entre los dos y de llegar a una solución para esta grave situación.

Pablo habla alabando la fe y el amor de Filemón: "Doy gracias a mi Dios, haciendo siempre memoria de tí en mis oraciones, porque oigo del amor y de la fe que tienes hacia el Señor Jesús, y para con todos los santos; para que la participación de tu fe sea eficaz en el conocimiento de todo el bien que está en vosotros por Cristo Jesús. Pues tenemos gran gozo y consolación en tu amor, porque por ti, oh hermano, han sido confortados los corazones de los santos". Filemón 4-7 NVI.

Pablo apeló ante Filemón en nombre de Onésimo, hablando de él como un hombre viejo prisionero de Jesucristo, de quien dijo ser su propio hijo en Cristo (verso 10). El apóstol dijo: "el cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil, el cual vuelvo a enviarte; tú, pues, recíbele como a mí mismo. Yo quisiera retenerle conmigo, para que en lugar tuyo me sirviese en mis prisiones por el evangelio; pero nada quise hacer sin tu consentimiento, para que tu favor no fuese como de necesidad, sino voluntario" (versos 11-14). Pablo continúa, "Porque quizás para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para siempre; no ya como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado, mayormente para mí, pero cuánto más para ti, tanto en la carne como en el Señor".

"Así que, si me tienes por compañero, recíbele como a mí mismo. Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta. Yo Pablo lo escribo de mi mano, yo lo pagaré; por no decirte que aun tú mismo te me debes también. Sí, hermano, tenga yo algún provecho de ti en el Señor; conforta mi corazón en el Señor. Te he escrito confiando en tu obediencia, sabiendo que harás aun más de lo que te digo. Prepárame también alojamiento; porque espero que por vuestras oraciones os seré concedido. Te saludan Epafras, mi compañero de prisiones por Cristo Jesús, Marcos, Aristarco, Demas y Lucas, mis colaboradores. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu. Amén"- Versos 15-25 NVI.


La "Gran Salvación"

En este capítulo el apóstol nos recuerda cuan sorprendentemente increíble es la oferta de salvación que el Señor ha hecho a la iglesia y cuan importante que es el que escuchemos ávidamente. También nos recuerda que obedezcamos las condiciones que vienen endorsadas con la oferta , que nos agarremos fuerte a estas verdades pues nuestra propia vida depende de que les hagamos caso. Pablo también nos revela que la redención de la raza caída envuelve la exaltación del ungénito hijo de Dios y que primero él tuvo que experimentar la naturaleza humana, para convertirse en un conocedor de los problemas y enfermedades del hombre caído. Por medio de su propia muerte él provee el rescate y en el curso de estas experiencias es entrenado para la posición más alta del universo, la mano derecha en el trono de Dios. El capítulo termina revelando el entendimiento de nuestro Señor sobre nuestras fragilidades, loque debería causarnos el levantar nuestros corazones en acción de gracias de que valemos como para estar asociados a él, en su trabajo tanto ahora como en el futuro.

El Libro de los Hebreos - Capítulo 2

Verso 1: "Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos".

Esto nos refiere al capítulo anterior en el cual se presenta evidencia de que Cristo está ahora altamente exaltado sobre todos los ángeles, y por lo tanto habla con la máxima autoridad y desde el punto de la completa experiencia. Cuando él habla, debemos prestarle mucha atención y recordar siempre sus palabras. En los Proverbios 4:13 se nos da un pensamiento similar que lee: "Retén el consejo, no lo dejes; Guárdalo, porque eso es tu vida".

Nuestro interés debe incrementarse e intensificarse mientras apreciamos más completamente la dignidad y la alta autoridad de Cristo, el Uno, el que nos ha hablado en estos últimos días. Para los hijos de Dios, prestar atención y hacer caso deben ser una máxima.

Continúa en el número siguiente.