Ninguno de Ellos se Adiestrará Más para la Guerra

Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra". Isaías 2:4

Esta es la época del año donde se le recuerda al mundo cristiano que hace aproximadamente 2000 años atrás nació el Príncipe de la Paz. Fue entonces que María y José llegaron al pequeño pueblo de Belén cuando María "estaba encinta" y no pudieron encontrar alojamiento en la posada. (San Lucas 2:5-7). Ellos hicieron el viaje desde Nazaret porque César Augusto había declarado que todo el mundo pagara impuesto. Como María y José eran de la casa de David, debieron dirijirse a Belén en ese tiempo tan dificultoso para María. Esa noche ella dio a luz a su bebé Jesús.

El Nacimiento de Jesús

El mundo no sabía que este maravilloso niño había nacido , pero el Señor se lo reveló a los pastores en las colinas de Judea cuando cuidaban a sus rebaños en la noche. Un ángel apareció ante ellos y les dijo: "No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor" (San Lucas 2:10,11).

Después de darles el mensaje "repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!" (San Lucas 2:13,14).

Esta es una promesa que será cumplida cuando Jesús se convierta en Rey de toda la tierra trayendo consigo las paz duradera. Hoy por hoy el mundo sigue agonizando sobre los pactos rotos de paz y los de "cese el fuego". Las gueras existen y parecen que nunca van a terminar. Ésto es verdad en la misma tierra donde la multitud de criaturas celestiales proclamaron la paz en la tierra y la buena voluntad para con los hombres.

El Apoyo Paternal de los Suicidas

Los medios de comunicación hablan de la continua interrupción de los intentos de hacer acuerdos de paz en un artículo titulado "Israel Aumenta su Política de Represalias" que apareció en "Los Ángeles Times" el 15 de agosto del 2001. Es un artículo interesante porque revela cuan pronto en la vida los niños aprenden a odiar. El artículo dice: "Abde Adel, un niño de 13 años, orgullosamente mostraba las marcas en sus brazos y piernas que él dice fueron hechas por las balas de goma que recibió cuando le tiraba piedras a los soldados israelíes". "Cuando crezca, quiero ser un militante del grupo Hamás y ayudar a planear suicidios por medio de bombas". "Mientras Abde estaba satisfecho con sus declaraciones y los adultos alrededor de él sonreían, una señora llegó buscando a su marido. Ella dijo que su hijo de nueve años había colapsado en su casa a causa de los gases lacrimógenos a los que estuvo expuesto cuando tiraba piedras a los soldados. Cuando le pregunatron si había pedido a su hijo alejarse de las tropas ella contestó: "No, quiero que él sea valiente". Ella dijo que tenía seis hijos y que los alentaba a que tiraran piedras. Si Dios quiere se convertirán en mártires ".

"Oficiales israelíes esperan que las crudas represalias que aplican termine por cansar a los líderes Palestinos o al pueblo. El primer ministro israelí Shimon Peres amenazó el martes con apropiarse de más territorio a pesar de las críiticas internas y desde el exterior por la apropiación de territorios en la Casa de Oriente, el cuartel general de los Palestinos en Jerusalén".

"Si la violencia palestina continúa, los palestinos perderán más tierras. Dijo Peres en una reunión de policías de alto rango. "Y desde ahora en más no habrá más violaciones a la soberanía israelí en Jerusalén y no habrá más actividades terroristas", dijo Peres."

Excepciones Paternales en el Islam

La actitud de los padres en el Islam no es la actitud de otros padres. El mismo periódico publicó un artículo llamado "Angustia, no Orgullo es lo que Sienten los Padres de un Suicida". El artículo decía: "De acuerdo a las normas que existen en la sociedad palestina después de 11 meses de sangriento conflicto con Isarel, Shuhail and Fatima Masri deberían de estar orgullosos. Su hijo Izzedine se cnvirtió en un héroe palestino al instante el día que caminó hacia una pizzería llena de familias en el centro de Jerusalén y detonó explosivos que llegaron a matar a quince personas."

"Pero el ánimo de los Masri es uno de profundo dolor por la forma que su hijo decidió morir."

"No hay madre en el mundo que quiera perder a su hijo", dijo Fatima. "Cualquier madre que sostenga que se alegra de la muerte de su hijo, lo hace sólo porque está obligada por la sociedad que celebra tales ataques como el último de los sacrificios patrióticos", dijo Masri.

"Si hubiera venido a mí y me hubiera contado de sus planes, yo hubiera puesto mis brazos alrededor de él y le hubiera parado antes de que hiciera ésto", dijo "Le hubiera dicho. Yo no quiero a Palestina, yo no quiero tierra, yo te quiero a tí conmigo".

"Shuhail Masri, un hombre potentado que es dueño de restaurantes, tiendas y tierras alrededor de la ciudad de Jenin en la Franja Oeste dijo que no sólo sufre por su hijo sino también por las víctimas de su hijo".

"Esta herida es muy profunda en mí", dijo, "Yo no deso ésto a nadie, no a los judíos, los franceses o a los ingleses. Así como siento el dolor de la pérdida de mi hijo, me imagino como los padres que perdieron hijos ese día se deben sentir".

"La expresión de dolor y empatía de los Masri no es usual en un conflicto que tiene polarizados tanto a israelíes como a palestinos. Cada parte tiene una gran dificultad de ver a la otra como otra cosa que no sean enemigos y a si mismos como las víctimas".

En este caso, las fuertes emociones de la paternidad prevalecieron sobre la tendencia de una parte de la sociedad musulmana de enaltecer a todo aquel que sacrifique sus vidas por patriotismo. Hay musulmanes que profesan una oposición al terrorismo.

El artículo prosigue: "Para los israelíes y parte del mundo, los suicidas palestinos cometen actos de violencia en contra de civiles, para algunos palestinos los suicidas son considerados muy patriotas".

"Son respetados no sólo por estar dispuestos a morir por la causa de la liberación de Palestina, sino también por el hecho de causar dolor a sus enemigos israelíes. Los muertos de los ataques son contados como apenas una pequeña suma en cmparación con los cientos de palestinos que han muerto y los miles que han sido heridos desde que estalló el conflicto en septiembre".

Algunos clérigos islámicos han hecho esfuerzos para convencer al mundo que la Ley del Islam se opone al terrorismo. Los grupos terroristas que se dicen musulmanes, tienen sus raíces en las ideologías de liberación nacionales del siglo dieciocho y diecinueve. En Pakistán hay más de 8000 Madrases (academias religiosas) que han florecido por el deterioro del sistema de educación. Más de un millón de jóvenes están inscriptos. En algunas de estas academias niños de 10 a 12 años aprenden como ir al cielo como suicidas. Se los prepara para unirse a la Guerra Santa y se les enseña habilidades militares.

La Tragedia de las Torres Gemelas

Alrededor de cincuenta jóvenes entrenados en habilidades y filosofías terroristas vinieron a los Estados Unidos y diecinueve de ellos secuestraron los aviones que luego estrellaron contra las Torres Gemelas del "World Trade Center" en la ciudad de Nueva York. Las torres colapsaron después de dos horas, matando a aproximadamente cinco mil personas. Otro hecho menos devastador pero igualmente destructivo fue el ataque hecho contra el edificio del Pentágono en Washington D.C. Otro ataque planeado para destruir la Casa Blanca, fue abortado por los pasajeros que lucharon con los secuestradores logrando evitar el desastre pero sin poder evitar estrellarse contra un campo a las afueras de Pennsylvania.

Este tipo de eventos han focalizado la atención mundial hacia la animosiodad contra el mundo occidental de grupos extremistas que se dicen musulmanes. Grupos afganos declararon la Guerra Santa contra los Estados Unidos. Mientras tanto los Estados Unidos ya han fraguado un plan para capturar a otros miembros del grupo de terroristas, los que los apoyan y sus financistas. Varias semanas después del ataque, Estados Unidos comenzó a bombardear campos de entrenamiento terrorista en Afganistán. La guerra incursionó en lugares donde no hay frente de batalla.

El Arte de la Guerra

El mundo occidental continúa a enseñar a los jóvenes como hacer la guerra, reclutándolos para que se únan a la armada, la naval o las fuerzas aéreas. Aún las naciones pobres del tercer mundo hacen lo mismo usando como excusa la defensa, o en algunos casos creando ejércitos para apoyar gobiernos dictactoriales. El aprendizaje de la guerra continúa aunque algunas naciones quieran promover la paz. Los Estados Unidos han querido promover la paz en otras naciones pero por intereses propios. Estadísticas recientes dicen que Estados Unidos es el compardor y vendedor líder de municiones y armas de guerra en todo el mundo. Ninguna nación quiere la guerra, pero ante sus ojos, ésta es necesaria. Los devastadores ataques terroristas en esta nación han estimulado el incremento en armamento con el interés de auto preservarse.

Como regla general nadie quiere la guerra, ni sentir los sentimientos que la provocan. Durante la era previa a la de los Derechos Civiles, una obra de Broadway llamada "Pacífico Sur" tenía letras escritas por Oscar Hammerstein II que explicaban las razones por las tantas "enfermedades" de nuestra sociedad. Dichas letras captaron la atención pública por medio de una columnista sindicada que las publicó en su columna:

Te deben enseñar a odiar y a tener miedo.
Te deben enseñar año a año
Debe ser repetido en tu querida orejita,
¡Te deben enseñar con cuidado!
Te deben enseñar a tenerle miedo,
A la gente con forma de ojos extraña,
Y a la gente cuya piel es de otro tono,
¡Te deben enseñar con cuidado!
Te deben enseñar antes de que sea demasiado tarde.
Antes de que cumplas 6, o 7, u 8
A odiar a todos aquellos que tus parientes odian,
¡Te deben enseñar con cuidado!

(Nota: En la traducción de esta letra de canción, no se conservó la rima para no alterar el significado de la misma)

Paz A Través del Reino de Cristo

¿Cómo puede el mensaje angelical de "paz en el mundo" ser cumplido? Las profecías del Viejo Testamento lo han dicho plenamente: la paz vendrá al mundo a través del establecimiento del gobierno que impondrá todas las leyes justas. Mantener estas leyes llevará a la paz eterna. El anuncio del ángel en aquel momento fue el del nacimiento de la figura principal en el cumplimiento de las profecías del Viejo Testamento. Esta profecía es similar a la de Isaías cuando escribió: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz" Isaías 9:6.

"Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto" Vs. 7.

Este mismo profeta más adelante se refiere a este gobernante como el brazo del Señor (Jeová) diciendo: "Jehová desnudó su santo brazo ante los ojos de todas las naciones, y todos los confines de la tierra verán la salvación del Dios nuestro" Isaías 52:10. Esta es una profecía que no ha sido cumplida. Algunos versos más adelante Isaías pregunta: "¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?" Isa. 53:1. Continuando, Isaías menciona que este líder fabuloso no será aceptado por la gente: "ni hermosura; le veremos". Él es descrito como un hombre: "varón de dolores, experimentado en quebranto" y que debe estar "herido de Dios y abatido" y "herido fue por nuestras rebeliones". La totalidad de la profecía trata de como nuestro Señor fue traído al mundo como "el cordero para ser sacrificado" y para ofrecerse por el pecado (Isa. 53:1-12). Fue necesario que como primer paso toda la familia de Adán fuera redimida de la pena de la muerte y es por ésto que el Príncipe de la Paz debe morir primero como "recompensa de todos". I Tim. 2:6.

El segundo paso para traer la paz al mundo consiste en encontrar aquellos que ayudarán a nuestro Señor a dispersar las bendiciones del reino. Éstos han sido elegidos y llamados por nuestro Señor.(Mateo 22:14) Se les habla de que han sido bautizados en su muerte, o como el Apóstol Pablo escribió: "¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?" Rom. 6:3. Nada es más claro en la Biblia como el hecho de que los discípulos de Jesús han sido invitados en esta era a seguir sus pasos de auto sacrificio, aún hasta la muerte. Con esta condición de discípulos se asocian las promesas de que aquellos que se prueben fieles reinarán con él en su reino.

Como Pablo escribió: "Palabra fiel es esta: Si somos muertos con él, también viviremos con él; Si sufrimos, también reinaremos con él" II Tim. 2:11,12. Otra vez: "Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados" Rom. 8:17. Después de su resurrección, Jesús dijo: "No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida" Apoc. 2:10. También está esa maravillosa promesa a los fieles de que volverán de la muerte en "la primera resurrección" para vivir y reinar "con Cristo mil años" Apoc. 20:4-6.

El Juicio del Señor

Mientras los últimos miembros de la clase gobernante se están desarrollando, las Escrituras hablan del juicio del Señor que está en contra de las instituciones y de los gobernantes de ahora. Tal profecía se encuentra en Joel. Nuestro Señor dice: "Porque he aquí que en aquellos días, y en aquel tiempo en que haré volver la cautividad de Judá y de Jerusalén, reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas a causa de mi pueblo, y de Israel mi heredad, a quien ellas esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra" Joel 3:1,2. El momento para el cumplimiento de esta profecía es cuando Israel se junte en su propia tierra. La profecía continúa y habla de enormes preparativos para la guerra y la actitud de las naciones débiles financieramente de incrementar su fuerza.

"Proclamad esto entre las naciones, proclamad guerra, despertad a los valientes, acérquense, vengan todos los hombres de guerra. Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy. Juntaos y venid, naciones todas de alrededor, y congregaos; haz venir allí, oh Jehová, a tus fuertes. Despiértense las naciones, y suban al valle de Josafat; porque allí me sentaré para juzgar a todas las naciones de alrededor" Joel 39:9-12.

Notamos particularmente como el débil dice "yo soy fuerte". No hay comparación posible entre las economías de Afganistán y la de los Estados Unidos. Sin embargo Afganistán, animado por su triunfo ante Rusia declara la Guerra Santa a los Estados Unidos. Esta profecía en Joel dice: "Y Jehová rugirá desde Sion, y dará su voz desde Jerusalén, y temblarán los cielos...Y conoceréis que yo soy Jehová vuestro Dios" Joel 3:16,17.

La Destrucción de las Armas de Guerra

Estos mismos eventos son más dramáticamente descritos en el Salmo 46 que dice: "Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah".

"Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra. Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, Y quema los carros en el fuego. Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah". (Salmo 46:6-11).

Esta profecía habla del cese de la guerra. La única manera de lograr ésto es destruyendo las armas de guerra. Nuestro Señor hace esto mientras se da a conocer a todas las naciones.

Para asegurar que las guerras nunca vuelvan a empezar, las profecías que nos hablan del establecimiento del Reino de Dios, como Isaías 2:1-4 y Miqueas 4:1-3, también dicen que las naciones no deben "adiestrarse más para la guerra". La destrucción de armas de guerra y el cese de las enseñanzas sobre el arte de la guerra, son los métodos por los cuales el Príncipe de Paz traerá la paz permanente a la tierra. Sobre todo, el Cristo le enseñará a la humanidad a desechar todos los sentimientos de odio y traición, y a desarrollar la fruta del Espíritu como es el amor y la amabilidad. ¡Alabemos a Dios por su magnífico plan!


El siguiente artículo viene del número de la publicación de los meses de agosto y septiembre del 2001 - Páginas 22-32

La Palabra de Dios

La locura de la predicación

Pablo habla de la obra de Dios realizada por "la locura de la predicación" (I Cor. 1:21). Esta predicación no se limita a estar hablando desde un podio. Cada niño de Dios, fiel y consagrado, participan en la predicación. Tanto así que él permite que la Palabra salga de sus labios y de su vida. Del punto de vista humano es sorprendente que tal trabajo se logre en lo que parece ser de una manera ineficiente. La razón por la cual puede realizarse es porque "Dios ... da el crecimiento" I Cor. 3:7.

La obra de Dios de prepararse para el reino es simbólicamente descrita en Isaías 51:16 como el plantar "los cielos" y el poner "la base de la tierra". Aquí la tierra hace referencia a la parte visible del reino de Cristo, de la cual será los revividos Valores Antiguos como Abraham, Isaac, Jacob, Moisés y los profetas del Antiguo Testamento. Ellos estaban preparados para tan honorable posición a través de su obediencia a la Palabra de Dios la cual se les había dado a conocer en épocas pasadas. Los "cielos" son símbolos de la fase espiritual del reino, constituída por Jesús y su iglesia, quienes también están preparados para su posición de gloria por su obediencia a la voluntad de Dios como está experesada a través de su Palabra. Jesús dijo en consagración con su Padre, "Heme aquí (En la cabecera del libro está escrito de mí) Para que haga, oh Dios, tu voluntad" (Heb. 10:7). Fue su fidelidad a este convenio que lo calificó para ser "Rey de reyes y Señor de señores". Por lo tanto fue la Palabra de Dios grabada por los profetas que santificaron al Maestro, o lo ubicaron aparte de su honorable y santa posición que ocupa en los "nuevos cielos". En nombre de sus seguidores Jesús rezó: "Santifícalos en tu verdad: tu palabra es verdad" Juan 17:17.


El Don de la Luz

Verso clave: "Poco es para mí que tú seas mi siervo para levantar las tribus de Jacob, y para que restaures el remanente de Israel; también te di por luz de las naciones, para que seas mi salvación hasta lo postrero de la tierra". Isaías 49:6

Escritura seleccionada: Isaías 49:1-6

En la lección de hoy, el profeta Isaías introduce el carácter de Cristo, el Mesías. La totalidad de la misión del Cristo es no sólo restaurar a los israelitas, sino también reconciliarlos con el Señor, del cual se han revelado, pero del que es la luz que alumbra a los gentiles. Su misión incluye el rescate de la pena del pecado, otorgando alegría y paz universal.

Cuando la anunciación del ángel a María sobre el nacimiento de Jesús, Lucas alude en su evangelio a la profecía de Isaías. Él dijo: "Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin". San Lucas 1:31-33.

La profecía de Isaías, mirando hacia Cristo el Siervo de Dios, tendrá momentos de desilusión como cuando nuestro Señor se encuentra con un desentendimiento universal, aún del de sus discípulos. En su humillación, será rechazado y despreciado incluso por su propia nación, los judíos. "A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron" (San Juan 1:11) Bajo estas circunstancias, Jesús recibió la fuerza rezando: "Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle" San Lucas 22:42-43. El Padre le aseguró a Jesús, en la respuesta a su plegaria, que él no fallaría en su misión. Se cree que el Salmo 102avo es parte de esta plegaria y que desde el medio del verso veinticuatro hasta el final del salmo es la respuesta del Padre. Pablo lo cita en Hebreos 1:10-12. En esta fuerza él encontrará la satisfacción total de cumplir la voluntad de Dios. (San Juan 4:34). Después de su resurrección, en su exaltación eventualmente él será adorado como Señor aún por los reyes paganos.

Exclamando sus profecías en Isaías el Señor dice de Jesús: "Poco es para mí que tú seas mi siervo para levantar las tribus de Jacob, y para que restaures el remanente de Israel; también te di por luz de las naciones, para que seas mi salvación hasta lo postrero de la tierra" Isa. 49:6 (Nueva Versión Internacional). De la misma manera, Jeremías profetizó el nacimiento de Jesús y que traería consigo la salvación a Israel y la de todas las familias del mundo. La palabra del Señor llegó a él diciendo: "Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones" Jeremías 1:5

Otra profecía dice: "Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. 3 Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento" (Isa. 60:2,3). Éstas hablan de las grandes bendiciones de luz que están esperando para iluminar a la humanidad cuando el Sol de la Justicia amanezca con la curación en sus alas. Mal. 4:2.


El Don de la Paz

Verso clave: "Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará" Isaías 11:6

Escritura seleccionada: Isaías 11:1-9

Este tiempo donde prevalece el pecado es descrito por el Apóstol Pablo como: "el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre" (Gál. 1:4). La Palabra de Dios nos asegura, sin embargo que el tiempo será el adecuado cuando el impío fuera de Jesse (nuestro Señor Jesús) "... argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío" Isaías 11:4. Es claro que cuando el reino sea establecido, habrán aquellos pobres y necesitados pero también los habrán de los que fueron débiles y malignos seguidores de Satán. El remedio de Dios es el de restaurar a la humanidad a su perfección y a la armonía con su Creador. Cuando el profeta Sofonías comenta este punto dice que Dios "devolverá yo a los pueblos pureza de labios, para que todos invoquen el nombre de Jehová, para que le sirvan de común consentimiento" Sof. 3:9. La gente será capaz de hablar el lenguaje de Dios, el de la justicia, porque el Cristo gobernará la perfecta humanidad con justicia e integridad. Se establecerán las comunicaciones perfectas.

Isaías dice que ese día, el reino animal también experimentará grandes cambios. No existe referencia que los animales que Adán controlaba fueran salvajes o estuvieran enemistados con el hombre. El profeta nos informa que cuando el reino animal se transforme: "Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará. La vaca y la osa pacerán, sus crías se echarán juntas; y el león como el buey comerá paja. Y el niño de pecho jugará sobre la cueva del áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna de la víbora" Isa. 11:6-8. (Versión Nueva Estándar Norteamericana)

Después de que sea establecido el santo reino, a nadie le será permitido practicar la violencia o dañar en todo. La ley será el amor y el Divino poder será el medio por el cual se refuerce la ley. Es bien evidente que el reino no ha llegado. Sólo hace falta ver como el egoísmo es la ley de la humanidad y de las muchas influencias del mal que destruyen por todo el mundo. Continuamos a rezar: "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra" San Mateo 6:11. Creemos que este pedido que tanto ha sido ofrecido a la gente de Dios, será contestado.

Por ello el Señor nos asegura que en el tiempo adecuado la luz brillará e iluminará "... a todo hombre, venía a este mundo" San Juan 1:9. El Apóstol Pablo también declara que Dios "todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad" I Tim. 2:4. Es en el reino de Dios que a toda la humanidad, incluso aquellos que nunca han oído el nombre de Jesús, se le dará el conocimiento necesario de como Jesús se convirtió en el rescate del mundo. Cuando Pedro curó al hombre lisiado en el Templo, casi enseguida después del día de Pentecostal, le dijo a Jesús: "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" Hechos 4:12. Por ello, la salvación vendrá pues "Jehová dará poder a su pueblo; Jehová bendecirá a su pueblo con paz" Salmo 29:11.


El Don de la Comodidad

Verso clave: "Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre" Isaías 40:8

Escritura seleccionada: Isaias 40:1-5,8-11

La mente del profeta Isaías va más allá delos eventos con Israel cuando dice: "Consolaos, consolaos, pueblo mío" Isa. 40:1. Los pensamientos del profeta va desde este mensaje consolador sobre la liberación de Israel por el Rey Ciro de setenta años de cautividad babilónica, a eventos que tienen que ver con la llegada y misión del Mesías. Isaías salta unos setecientos años hacia el futuro con su profecía anunciando a San Juan el Bautista y a nuestro Señor Jesús. Él dice de Juan y su mensaje: "Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios" Isa. 40:3.

Mateo cita la profecía de Isaías concerniente a nuestro Señor diciendo: "En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas" Mateo 3:1-3. Cuando Jesús cumplió los treinta años, el momento de inciar su ministerio había llegado., llegó hasta Juan para ser bautizado y para ser sumergido en la voluntad de Dios. Mateo 3:13-17; Salmos 40:7,8.

Jesús amplificó el mensaje de las palabras de Juan sobre el reino de los cielos cuando estaba en camino a Galilea promulgando el Evangelio del reino. Les enseñó a las multitudes que lo seguían: "Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros" Mateo 5:12.

Otra vez, moviéndose hacia el final de la era presente el profeta introduce a Cristo, el Mesías, como el Brazo de Dios. Él dice: "He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con él, y su paga delante de su rostro" Isa. 40:10. Él se imagina a la gente cayendo y muriendo como pasto seco o como la flor que ya cumplió su ciclo, en contraste con la Palabra de Dios la cual nos muestra una esperanza que dura para siempre. El Apóstol Pedro cita estos sentimientos en su epístola I Pedro 1:24,25 y agrega "Esta es la la palabra del evangelio que es pregonada a tí".

Isaías relaciona parte de la gran promesa de paz que brindará confort a la gente de Dios al final de esta época, cuando dice: "Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra" Isaías 2:4.

Es refrescante para nuestros corazones y para nuestra fe el saber lo que el profeta Habacuc declaró: "Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar" Hab. 2:14. También Isaías nos dice "Se alegrarán el desierto y la soledad; el yermo se gozará y florecerá como la rosa" Isa. 35:1. El presente proceso del pasto seco y de flores muriéndose, cesará y la humanidad se levantará de la tumba mientras el confort de la resurrección reemplaza al dolor de la muerte en el reino de Cristo. Juan 5:28,29 Versión Estándar Revisada.

Estas promesas son seguras pues Isaías también dice: "Y se manifestará la gloria de Jehová, y toda carne juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha hablado" Isaías 40:5.


El Don de la Integridad

Verso clave: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz" Isaías 9:6

Escritura seleccionada: Isaías 9:2-7

Jesús cumplió en parte las profecías de Isaías 9:1,2 e Isaías 42:7 como leemos en San Mateo 4:15-17. Cuando él comienza a predicar y a hacer sus más maravillosos trabajos en la "Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, Camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles; El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció. Desde entonces comenzóJesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado". Estas personas vieron la maravillosa luz de la Verdad Divina, pero el cumplimiento real de las profecías vendrán con el Reino del Milenio cuando la maravillosa luz del "Sol de justicia, en sus alas traerá salvación" (Mateo 4:2). Nosotros pues tenemos la seguridad de la profecía de que la luz del conocimiento que Dios brindará a la humanidad a través de Cristo "Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo" San Juan 1:9. A toda persona que nace a este mundo se le asegura la iluminción dada por el glorioso Sol quien a su vez nos asegura que "tendrán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el gemido" Isaías 35:10.

En este Reinado del Señor, el Príncipe de paz será el supremo gobernante. El profeta nos dice: "Acontecerá en lo postrero de los tiempos...el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados..." Esto sugiere que el Reino de Cristo dominará y controlará a todas las naciones de la tierra. La gente rápidamente reconocerá su autoridad gobernante "y correrán a él todas las naciones" Isaías 2:2.

Todo esto vendrá a nosotros pues "a nosotros nos ha nacido un niño, se nos ha dado un Hijo, y el peso del gobierno estará en sus hombros: y su nombre será llamdo Maravilloso, consejero, el todopoderoso Dios, el eterno Padre (y) el Príncipe de paz". Nuestro gran Redentor eventualmente será nombrado con todos estos nombres y asumirá las responsabilidades de cada uno de ellos. Él servirá sus títulos y logrará su cometido. Su gran trabajo en el pasado, su obra de la redención, fue la base de su futura obra. Él tendrá el derecho de asumir todos esos títulos y de utilizar todos sus poderes para el cumplimiento de su misión.

Primero será revelado al mundo como el Maravilloso Consejero, el retrato de la justicia Divina, del poder, de la sabiduría y del amor. Cristo dará asistencia y guía de que el hombre volverá a través de la restitución a la armonía con Dios.

Su título, el Todopoderoso Dios será reconocido como "A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados" y "para todos los que están lejos" Hechos 5:31; 2:39.

El título de Padre Eterno le será aplicado como el de dador de vida del mundo., en los mil años de vida de su reino. Todo el mundo fiel de la humanidad regenerado en el plano humano, obtendrá su derecho como seres humanos en el paraíso terrenal.

Como el Príncipe de Paz "Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite..." Isa. 9:7. Cuando su reino termine al final de los mil años, será para otorgar el reino perfecto al Padre. I Corintios 15:28.


El Don de Justicia

Verso clave: "He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones" Isaías 42:1

Escritura seleccionda: Isaías 42:1-9

Isaías profetizó a Ciro, algo parecido a Cristo 150 años antes que Israel fuera liberada de Babilonia. La mente del profeta, sin embargo va más allá de Ciro. A veces lo pierde de vista y se dedica a la restauración de los judíos a su tierra. Parece que la atención de Isaías está puesta en el futuro Mesías. La lección de hoy describe a este siervo , guiado por el espíritu del Señor a la profunda compasión de brindar justicia a todas las naciones. (Isa. 42:1).

Esta profecía nos dice que nuestro Señor no va a ser "caña cascada" ni "apagará el pábilo que humeare" imaginándose a esos que están caídos con un sentido de pecado y calamidad. Tampoco profundizará sus aflicciones o multiplicará sus dolores. Él será compasivo con los humildes, los de corazón roto, el petinente y el afligido. "No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley" Vs. 4 (Versión Inglesa de Hoy). San Mateo en 12:17-21 cita a la profecía de Isaías y le atribuye el cumplimiento de la misma a Jesús. De acuerdo a las instrucciones de Dios, sus representantes tuvieron la tarea de predicar el Evangelio a todo aquel que tuviera orejas para escuchar, a los judíos primero, pero también a los gentiles. El Señor nos mostró que la lámpara de la verdad que Dios ha encendido no era exclusivamente para los judíos, o como el profeta ya lo había dicho "Luz para revelación a los gentiles" vs. 6; Lucas 2:32; Isa. 52:10.

El profeta contiúa: "Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan: Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones" Isaías 42:5-6.

Continúa en el próximo número