ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA BIBLIA

Lección Cuatro

Justicia y jueces establecidos

Versículo Clave: “La justicia, la justicia seguirás, porque vivas y heredes la tierra que Jehová tu DIOS te da.”
—Deuteronomio 6:20

Escrituras Seleccionadas:
Deuteronomio 16:18-20;
17:8-13

LOS SISTEMAS establecidos en Israel para la justicia y el juicio tenían el propósito de guiar al pueblo en su correcta adoración a Jehová. Poco después de su éxodo de Egipto, Moisés juzgó solo entre las disputas del pueblo. (Éxodo 18:13-16) Sin embargo, este mandamiento pronto abrumó a Moisés. Por la sugerencia de su suegro, Jetro, Moisés designo a líderes capaces de juzgar a las personas junto a él. (Vv. 17-26) Este sistema, establecido en el desierto, estaba previsto que continuara después de entrar en la tierra prometida.

Otro elemento de las disposiciones judiciales de Israel fue la designación de jueces y funcionarios de todas las tribus para ejecutar un juicio justo, proporcionando así un poder judicial en toda la población. (Deut. 16:18-20) Moisés además indicó que los sacerdotes levíticos debían colaborar con los jueces en casos más difíciles para ayudarlos a juzgar. Estos asuntos debían ser entendidos y decididos en el “lugar que Jehová escogiere” Este acuerdo continuó con la práctica de que los casos menores se decidieran a nivel local y los asuntos más difíciles fueran resueltos por una autoridad superior y centralizada.—Deut. 17:8-13

Las Escrituras Seleccionadas de nuestra lección no indican las cualificaciones específicas de los jueces y funcionarios que se seleccionarán, ni el método de su nombramiento, ni los detalles de la descripción de su trabajo. Sin embargo, le prestan atención a los principios que debían encarnar. Primero, el nombramiento de los jueces y funcionarios era la tarea de toda la comunidad. Debían elegir hombres que poseyeran caracteres justos como para ser aprobados por Dios. Este principio subraya la responsabilidad de la comunidad de participar activamente en el mantenimiento y la búsqueda de un juicio justo.

Los jueces y funcionarios también debían juzgar de forma imparcial. Tenían prohibido distorsionar la justicia, mostrar parcialidad y aceptar sobornos. (Deut. 16:18,19) Estas prácticas eran claramente condenadas por Jehová. La comunidad debía designar a aquellos que fueran sabios, como se señala en las instrucciones de Dios a Moisés registradas en Deuteronomio 1:13-15. El trabajo de estos jueces y funcionarios debía ser en beneficio de toda la comunidad. Su nombramiento no era una cuestión de estatus o poder, sino la tarea específica de juzgar al pueblo de forma imparcial para que prevalecieran las decisiones justas entre toda la nación.

El Versículo Clave de hoy refleja el resultado bendecido de seguir un juicio justo y rechazar las prácticas injustas. Todos se beneficiarían, los jueces y funcionarios, el pueblo en general y toda la nación, si se siguieran las instrucciones de Dios. Vemos el principio general en esta lección, que la bendición del Señor llega donde prevalece la justicia. La Biblia Viva parafraseada captura la esencia de nuestro Versículo Clave: “La justicia debe prevalecer. Esta es la única manera en que serás prosperado en la tierra que el Señor tu Dios te da.”

Aprender el significado de justicia y practicarla en nuestras vidas debe ser uno de los principales objetivos de nuestro caminar en el camino cristiano. Hacer que estas cosas formen parte de nuestro carácter nos preparará para nuestra labor futura en el reino: “¿Ignoran acaso que un día los cristianos van a juzgar al mundo?”—1 Cor. 6:2, Nuevo Testamento J.B. Phillips



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba