ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA BIBLIA

Lección Cuatro

El camino de la sabiduría

Versículo Clave: “Brinda instrucción al sabio y será aún más sabio; enseña al hombre justo y aprenderá más.”
— Proverbios 9:9
[“New King James Version” o NKJV]

Escrituras Seleccionadas:
Proverbios 9:1-12

LAS VIRTUDES y los beneficios de buscar la sabiduría se ensalzan en nuestro Versículo Clave. La invitación a entrar en la "casa" de la sabiduría, como se ilustra en nuestra lección, es muy convincente. Al construir su casa, la sabiduría puso siete pilares para sostenerla. (Prov. 9:1) Masivos y fuertes, sostienen toda la superestructura del edificio. Es un lugar seguro, construido para perdurar. En sus alrededores, podemos sentirnos seguros, en paz y confiados en la búsqueda de nuestro crecimiento espiritual.

Los pilares de la sabiduría bien pueden ilustrar los componentes clave de la vida cristiana. El bautismo, el perdón de los pecados, la justificación, la santificación, la adopción en la familia divina, la comunión con el Padre y el Hijo, y el conocimiento de la Palabra de Dios son siete pilares muy fuertes. Estos sostienen la casa que habitamos por fe. Pablo nos dice que Jesucristo es quien construyó esta casa espiritual. “Pero Jesús se ha hecho acreedor a una gloria más excelsa que la de Moisés, por cuanto al constructor de una casa le corresponde un honor mayor que a la casa construida. Toda casa, en efecto, tiene su constructor; y el constructor del universo es Dios. En cuanto a Moisés, fue ciertamente fiel en todo lo respecta a la casa de Dios, aunque solo como un siervo encargado de atestiguar lo que Dios iba a decir. Pero Cristo, como Hijo que es, está al frente de la casa de Dios, una casa que somos nosotros mientras mantengamos hasta el final la confianza y la ilusión que nace de la esperanza.” (Heb. 3:3-6, NKJV)

Además de la seguridad de este refugio, se nos presentan otros atractivos. La sabiduría “sacrificó las víctimas, mezcló su vino y hasta preparó su mesa. Después mandó a sus criadas y clama desde los lugares más altos de la ciudad: ‘El que sea simple que entre aquí.’ Al falto de entendimiento, ella le dice: ‘Ven, come de mi pan y bebe del vino que he mezclado. Abandona la necedad y vive, y sigue el camino del entendimiento.’” (Prov. 9: 2-6, NKJV) Jesús hizo eco de este mensaje de generosidad en su parábola del banquete de bodas. “El reino de los cielos es como cierto rey que arregló la boda de su hijo y envió a sus siervos a llamar a los invitados a la boda; … Les dijo: ‘Diles a los invitados que he preparado mi cena; he matado a mis bueyes y mi ganado engordado, y todo está listo. Vengan a la boda.’” (Mat. 22:1-4, NKJV)

Mientras transitamos el camino de la sabiduría, cada uno de nosotros tiene enemigos con los que luchar. Si no es otro, con frecuencia, nosotros mismos podemos ser nuestro peor enemigo. El quebrantamiento de nuestra humanidad frágil y contaminada por el pecado nos hace humildes a todos de muchas maneras. (Santiago 3:2) Pablo confesó: “¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? ¡Doy gracias a Dios, por Jesucristo nuestro Señor!” (Rom. 7:24,25, NKJV) Andar por el camino de la sabiduría no nos justifica. Solo la sangre derramada de Jesús puede hacer eso. Sin embargo, caminar de esa manera nos imparte santidad en nuestros pensamientos, palabras y acciones. “Abandonamos la necedad y vivimos, y seguimos el camino del entendimiento.” (Prov. 9:6, NKJV)

Nuestro pasaje de la Escritura Seleccionada se cierra con una máxima probada en el tiempo. “El temor [la reverencia] al SEÑOR es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santo es el entendimiento. Porque, por mí, tus días se multiplicarán, y tendrás más años de vida." (Vv. 10,11, NKJV) Esta bendición está a nuestro alcance si transitamos el camino de la sabiduría.



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba