EVENTOS SOBRESALIENTES DEL ALBA

Superior a los ángeles

“Así llegó a ser superior a los ángeles en la misma medida en que el nombre que ha heredado supera en excelencia al de ellos.” — Hebreos 1:4 —

A lo largo de la historia de la humanidad, ha habido errores judiciales por la falta de sabiduría y los prejuicios de aquellos cuyo negocio es juzgar y castigar a los infractores acusados de la ley. En la mayoría de los casos, estas experiencias desafortunadas son poco publicitadas y, rápidamente, son olvidadas por todos, excepto por las personas involucradas en forma directa. Sin embargo, fue diferente en el caso del hombre de Galilea que fue colgado en una cruz hasta su muerte, no porque había violado una ley de su época, sino por prejuicios religiosos e intolerancia. En este caso, de hecho, se produjo una parodia de la justicia, pero estaba destinada a marcar un punto de inflexión en la historia de la humanidad e introducir un concepto completamente nuevo de religión en el planeta. En esta estación del año, cuando muchos recuerdan los acontecimientos de hace veinte siglos, también recordamos su importancia eterna en el plan de Dios.

Hubo algunos que no perdieron la fe en Jesús cuando las personas lloraron por su muerte. Entre estas personas, estaba María Magdalena. Fue a la tumba de su amado Maestro temprano por la mañana después del sábado y la encontró vacía. Informó a Pedro y a Juan, quienes llegaron a la tumba y confirmaron sus hallazgos. Ellos regresaron a su casa, pero María se demoró. Fue entonces cuando vio a dos ángeles de blanco junto a la cabeza y los pies de donde había estado el cuerpo de Jesús (Juan 20:1-12)

María lloraba amargamente y, en respuesta a las preguntas que le hicieron estos extraños enviados por el cielo, explicó que se habían llevado el cuerpo de su Señor y que no sabía dónde encontrarlo. Fuera de la tumba, otro extraño se le acercó y él también quería saber la causa de su angustia. Ella pensó que este hombre era el jardinero y, suponiendo que había estado en los alrededores la mayor parte del tiempo desde que Jesús murió, pensó que podía darle información sobre quién se había llevado el cuerpo y dónde lo habían llevado, así que le preguntó al respecto. (Vs. 14,15)

Este extraño, que apareció como jardinero, sabía lo que había sido del cuerpo de Jesús, ¡porque él era el Señor resucitado! Con el tono de voz y la forma de hablar con los que estaba familiarizada y que, en muchas ocasiones, sin duda alguna, habían conmovido su alma, ahora él le dijo: “María”. (Vs. 16) No se parecía a Jesús y no estaba vestido como Jesús normalmente lo hacía. Sin embargo, era la voz de Jesús, y María supo entonces que ya no estaba muerto. María estaba convencida de que había visto a Jesús, pero también entendió que ahora él era diferente.

Más tarde, Jesús resucitado se unió a dos de sus discípulos que caminaban hacia Emaús y conversó con ellos. No lo reconocieron hasta que ofreció las gracias en la cena. Aquí, de nuevo, fue el tono de su voz y su forma familiar de expresar las gracias y partir el pan lo que evidentemente les hizo saber que su invitado era el Maestro. (Lucas 24:13-32) En otra ocasión, apareció en un aposento alto, donde sus apóstoles estaban conversando. Habían trabado las puertas por miedo a los judíos, pero Jesús entró en la habitación de todos modos. Esta vez, apareció de tal manera que lo reconocieron de vista. (Juan 20:19,20)

María había visto a un “jardinero”. Dos de los discípulos habían visto y conversado con un “extraño”. Los apóstoles en el aposento alto vieron al Maestro con su aspecto anterior. Más tarde, un grupo de ellos lo vio a orillas del lago y pensaron que era un pescador. Jesús estuvo con ellos cuarenta días después de su resurrección, pero lo vieron solo en breves ocasiones. (Hechos 1:1-3; I Cor. 15:3-7) Era realmente diferente, hasta tal punto que estaban perplejos y desconcertados acerca de cómo aún podían ser sus discípulos.

TODO EL PODER CONFERIDO A ÉL

Después de que Jesús resucitara de entre los muertos, anunció a sus discípulos que le habían conferido “todo el poder del cielo y de la tierra”. (Mat. 28:18) Si nosotros, por fe, aceptamos esto como una declaración de hecho, no hay obstáculo para creer que una persona que poseía dicho poder podía ir y venir como el viento, y revelarse a los ojos humanos de cualquier manera que eligiera: como un jardinero, un extraño, en una habitación cerrada o a orillas del lago. Jesús, al venir a la tierra para morir por la raza pecaminosa, se humilló y se hizo humano, “un poco inferior a los ángeles”. Ahora, había sido recompensado por su fidelidad y era el Jesús exaltado, un ser espiritual, que había sido hecho “superior a los ángeles”. (Heb. 2:9; 1:4)

La humanidad honra a sus héroes y recompensa a aquellos que corren el riesgo de morir para salvar o beneficiar a otros. Hay un principio justo involucrado en esto, uno que tuvo su origen con el Creador. Así honró a Jesús por su fidelidad. Recompensó a su Hijo con gloria, honor e inmortalidad. Lo exaltó para que fuese superior a los ángeles y estuviera por encima de cada nombre pronunciado. (Fil. 2:9,10) Aquel cuya sabiduría y poder operaban para crear el universo ahora usaba ese poder para resucitar a Jesús de la muerte y darle una naturaleza muy superior a todas las demás creaciones: la naturaleza divina.

El hombre ha podido liberar una fracción infinitamente pequeña de la energía atómica y nuclear creada por Dios, pero lo hace corriendo el riesgo de cometer un suicidio internacional. Dios, quien creó esa energía y, por lo tanto, es muy superior a ella, se apoderó del Jesús fallecido, quien, aunque hubiese muerto por los pecados del mundo, fue injustamente asesinado. Dios le devolvió la vida y lo exaltó hasta convertirlo en su propia mano derecha, dándole “todo el poder” del cielo y de la tierra. ¡Estamos impresionados con el pensamiento! ¿Es de extrañar que una intervención divina como esta tenga un efecto tan profundo en la historia del mundo? De hecho, el uso directo del poder divino por el Creador para criar a su Hijo con el fin de compartir su propia naturaleza inmortal marcó el comienzo de una nueva era: ¡la era cristiana!

LA ERA CRISTIANA NO SIEMPRE FUE “CRISTIANA”

No debemos trabajar con ninguna interpretación errónea sobre la era cristiana. Han ocurrido muchas cosas con el tiempo desde la resurrección de Jesús, y en nombre del cristianismo, que no han sido cristianas y no se enseñan en la Biblia. No ha sido muy cristiano que una nación vaya a la guerra contra otra en nombre de Cristo. Las cruzadas fueron impías y no cristianas. La Santa Inquisición no era cristiana, sino que fue producto de una intolerancia religiosa inhumana y una de las prácticas más impías de la Edad Media.

La persecución de millones entre varios grupos étnicos y nacionalidades no ha sido cristiana. Del mismo modo, la enseñanza que infunde el miedo del tormento eterno para los no convertidos es totalmente anticristiana. Todo esto, así como muchas otras creencias y prácticas, ha sido el resultado de la tradición y la superstición no bíblicas, transmitidas de una generación a otra. El hecho de que fueran creídas y practicadas en nombre de Cristo ha confundido los verdaderos principios del cristianismo en la mente de millones de personas.

Es esta concepción oscurecida del cristianismo lo que ha causado que muchos pierdan la fe en la Biblia. El progresismo de nuestros días está logrando que muchas mentes pensantes se den cuenta de que el mundo estaría mejor sin un sistema religioso que ha promovido dichas prácticas y creencias. Por lo tanto, no debería sorprendernos si una persona imparcial, sin prejuicios y reflexiva llega a esa conclusión. Sin embargo, en la Biblia, se pueden encontrar las piedras preciosas ocultas de la verdad si una persona honesta que busca la verdad hace a un lado las supersticiones y las tradiciones que las han ocultado de la vista y las busca efectivamente. A la luz de los acontecimientos actuales, estas verdades reflejan rayos de luz del Dios del cielo que perforan la penumbra y revelan los pasos restantes hacia el destino humano de la paz y la vida eterna planificado para la humanidad por el Creador.

¿HA FALLADO EL CRISTIANISMO?

En la medida en que se hayan practicado las enseñanzas morales y éticas de Cristo, hemos tenido un mundo mejor. De esto no puede haber ninguna duda. Por otro lado, el fracaso de las naciones y de los individuos que componen las naciones al poner en práctica los principios cristianos en todos sus tratos entre sí no significa que el cristianismo haya fallado. Porque, por más extraño que parezca, Jesús no les encargó a sus seguidores que convirtieran al mundo a su forma de vida durante esta era cristiana. En la medida en que el mundo haya mejorado gracias a la influencia de sus enseñanzas en la vida de quienes han sido sus verdaderos seguidores, hasta ahora, eso ha sido un subproducto de la verdadera fe y el verdadero trabajo cristianos.

Jesús les encargó a sus seguidores que fueran a todo el mundo a predicar el “evangelio del reino” y a hacerlo “en todas las naciones”. (Mat. 24:14; Lucas 24:47) No debían limitar su campo a una nación, sino que debían ir a todas. Los de todas y cada una de las nacionalidades que creían y se dedicaban a la causa de Cristo debían ser aceptados como sus discípulos. No se esperaba que cada individuo de todas las naciones se convirtiera en un discípulo. Para el mundo en general que escuchaba el mensaje, debía ser simplemente como “testigo” o testimonio. En lugar de que todo el mundo se convirtiera por este esfuerzo, las Escrituras explican que su propósito ha sido simplemente “sacar” del mundo “un pueblo para su nombre” (Hechos 15:14-17)

Se dice mucho en el Nuevo Testamento sobre el llamado y el desarrollo de esta clase, y gran parte se ha entendido mal. Se promete que aquellos que sufren y mueren con Jesús vivirán y reinarán con él. Deben compartir su gloria y sentarse en su trono. Jesús prometió preparar un lugar para ellos y “venir de nuevo” y recibirlos con él. (Rom. 8:17; II Tim. 2:11,12; Juan 14:2,3) Todas estas maravillosas promesas implican que la esperanza de los verdaderos discípulos de Cristo durante esta era cristiana es compartir la naturaleza divina y la gloria que el Padre le dio a Jesús como recompensa por su fidelidad. Por lo tanto, el apóstol habla de ello como un “llamado celestial”. (Heb. 3:1)

La selección de estos por parte de Dios, en función de su aceptación y lealtad al Evangelio según la predicación de los discípulos de Jesús, ha sido el programa divino para esta era. Comenzó en Pentecostés. Allí, el poder invisible de Dios, el Espíritu Santo, vino sobre los discípulos que esperaban, iluminando sus mentes y dándoles el poder de la palabra para transmitir el mensaje de la verdad con respecto a los propósitos de Dios. La respuesta ese primer día fue abrumadora, pero el entusiasmo de los creyentes se mezcló con la persecución de los intolerantes y prejuiciosos. La batalla entre la luz y la oscuridad estaba en marcha, y la lucha ha continuado hasta la actualidad. Además, la verdad y los que han creído en ella han estado con mayor frecuencia en lo que pareció ser el bando perdedor.

Fue así con Jesús, que, aunque era la “luz del mundo”, fue crucificado. Él les dijo a sus discípulos que ellos también debían ser la “luz del mundo”. (Juan 8:12; Mat. 5:14) Aunque lo han dejado brillar lo más posible, no ha sido más que un destello en el mundo de las tinieblas y el pecado. Los portadores de la luz han sido ridiculizados, excluidos, perseguidos e, incluso, asesinados. Jesús predijo esto, al decir: “En el mundo, sufrirán una tribulación, pero confíen; he vencido al mundo”. (Juan 16:33) Sus seguidores también han vencido, no al conquistar el mundo ni al gobernarlo mediante los poderes civiles, sino al vencer su espíritu de egoísmo en sus corazones y, como Jesús, sacrificar sus vidas en sacrificio para que otros puedan ser bendecidos.

De hecho, puede parecer que los verdaderos seguidores del Evangelio de Cristo siempre han estado, ya sea literal o figurativamente, en la horca de ejecución. Por el contrario, ha sido un altar: el altar del sacrificio de Dios. Su pueblo, como Jesús, ha demostrado su amor por sus caminos y principios mediante la fidelidad en el sacrificio. Han estado demostrando su generosidad, su devoción a la justicia y su armonía con los principios divinos de la justicia y el amor. Han amado a sus enemigos como Dios ha ordenado a través de Jesús. En resumen, están calificados para asociarse con el Jesús altamente exaltado en el futuro trabajo de devolver a la humanidad a la vida sobre la tierra.

LA HUMANIDAD QUE RESUCITARÁ

Este, entonces, ha sido el trabajo de Dios para su pueblo durante la era cristiana. En él, vemos una manifestación más de la sabiduría y la misericordia divinas. Pablo habla de los cristianos como “trabajadores junto a Dios”. (I Cor. 3:9) Seguramente, el Creador, con su sabiduría y poder infinitos, no necesita ayuda, en especial la ayuda muy limitada que le podrían dar los seres humanos imperfectos y moribundos. Sin embargo, lo ha dispuesto de esa manera, y debe haber una razón para ello. Uno de los títulos otorgados a Jesús en su relación con Dios y la humanidad es el de Mediador. (I Tim. 2:5) Sus seguidores de la era cristiana son designados como ministros de reconciliación. (II Cor. 5:18-20) Deben compartir la futura obra mediadora de Jesús, que reconciliará el mundo separado con Dios. Por lo tanto, la raza caída tendrá representación entre aquellos que ayudarán al Señor a preparar el camino para su regreso al favor de Dios y a la vida.

Dijimos que las promesas relacionadas con el llamado y la selección de los discípulos de Jesús durante la era actual han sido entendidas en forma incorrecta. De estas mismas promesas, se dedujo la doctrina errónea de que el Creador nunca tuvo la intención de que el hombre siguiera siendo un ser humano, y que su existencia humana no es más que la primera etapa de su vida; que la muerte no es más que el portal hacia la siguiente fase, que debe ser espiritual o celestial. El pensamiento es que todos los que aceptan a Cristo como su Salvador antes de llegar a la muerte como seres humanos van al cielo. Los que no, según se afirma, van a un lugar de tormento eterno y, allí, sufren por toda la eternidad, sin posibilidad de liberación.

Debido a este malentendido, se ha pasado por alto el verdadero destino de la raza humana. Pocos se han dado cuenta de las muchas promesas de Dios de resucitar a los muertos en la tierra y dar a cada individuo la oportunidad de reconciliarse con Dios para que puedan vivir en la tierra para siempre. Las Escrituras establecen claramente que Dios “formó la tierra y la hizo; la ha establecido, la creó no en vano, sino que la formó para ser habitada”. “Ha dado la tierra a los hijos de los hombres”. (Isa. 45:18; Sl. 115:16) El programa divino al seleccionar a la clase del llamado de la era cristiana es que ellos, en la gloria celestial con Cristo, exaltados por encima de los ángeles y los principados y poderes, deberían, junto con él, ser la fuente de bendiciones que otorgan vida a toda la humanidad. Por lo tanto, el diseño supremo de Dios para la mayoría de la humanidad es que vivan aquí en la tierra, un hogar especialmente diseñado y creado para ellos, y disfruten de las bendiciones eternas de la vida ofrecidas específicamente a ellos.

El pequeño núcleo de discípulos que seguía a Jesús de un lugar a otro a lo largo de Judea se maravilló de los poderosos milagros que realizó. Tenía a su disposición el poder del Espíritu Santo de Dios, que podía emplear de muchas maneras para beneficiar a las personas. Los discípulos miraban con asombro estas cosas, cada vez más sin ninguna duda, y, en una ocasión, Jesús les dijo: “El que crea en mí, las obras que yo hago, él las hará también; y hará obras mayores que estas; porque yo voy hacia mi Padre”. (Juan 14:12)

En la era anterior a la venida de Cristo, Dios manifestó su presencia con su pueblo de Israel en relación con el Tabernáculo y sus servicios. En su Día de Expiación, como se registra en el capítulo 16 de Levítico, se llevó la sangre de un becerro y una cabra al Santísimo del Tabernáculo, y fue rociada sobre el propiciatorio y delante de él. El Santísimo simbolizaba la presencia de Dios, y que la sangre de Jesús realmente hizo por la gente lo que la sangre del buey hizo de manera representativa y pictórica. Pablo dice que la sangre de “toros y cabras”, que se ofrecían cada año, en realidad, no podía perdonar los pecados, pero la ofrenda de Jesucristo, hecha solo una vez, constituía un “sacrificio por los pecados para siempre”. (Heb. 10:4,10-12)

No debemos suponer que Jesús llevó su sangre humana al cielo con él y la roció sobre un propiciatorio literal. El propósito de esta ilustración de las Escrituras es, simplemente, transmitir a nuestras mentes finitas la idea de que el sacrificio de Jesús fue agradable y aceptable para su Padre, y que, a su regreso a las cortes celestiales después de completar su ministerio terrenal, se preparó el camino para otra fase del plan de Dios con el fin de restaurar un mundo perdido.

EL DÍA DE PENTECOSTÉS

Fue en el día de Pentecostés que Pedro explicó cómo Jesús había resucitado de entre los muertos y había sido altamente exaltado, y agregó: “ha derramado esto que ven y oyen”; en referencia a la manifestación milagrosa del poder de Dios, el Espíritu Santo, que vino sobre los discípulos que esperaban en ese momento. (Hechos 2:33) Aquí, el pueblo de Dios se puso en contacto con su poder de una manera nunca antes vista. Iluminaba sus mentes para comprender algo de la gloriosa esperanza que se les presentaba en el Evangelio. Les dio fuerza y coraje para soportar el sufrimiento que les infligieron los enemigos de Dios. Era una muestra del poder con el que serían dotados cuando, más tarde, realizaran con Jesús esas “obras mayores” que había prometido como consecuencia de su visita al Padre.

Más tarde, Pedro dijo acerca de los verdaderos discípulos de Jesús: “Por medio de las cuales nos ha concedido sus preciosas y maravillosas promesas, a fin de que por ellas lleguen a ser partícipes de la naturaleza divina”. (II Pent. 1:4) Jesús fue exaltado a la naturaleza divina, la naturaleza de Dios, y ahora es la “imagen expresa” del Padre. (Heb. 1:3) Juan declara además: “Seremos como él; porque lo veremos tal como es”. (I Juan 3:2) Todo esto está más allá de nuestra comprensión. Sin embargo, en la medida en que podamos comprender el pensamiento, no es sorprendente darse cuenta de que, si una compañía de seres humanos imperfectos y moribundos debe ser exaltada sobre todas las demás criaturas, y dada la naturaleza misma de Dios y la participación en su gloria, no debería sorprendernos que fuera esencial, en primer lugar, que Jesús fuera a su Padre y, como lo expresa Pablo, “apareciera en la presencia de Dios para nosotros” (Heb. 9:24)

Jesús hizo posible que la obra de Dios de esta era comenzara, como lo hizo, en Pentecostés. Esa obra ha continuado, mayormente inadvertida y desconocida para el mundo. Sus implicancias son tan amplias y su magnitud tan grande que no es de extrañar que sea malinterpretada y tergiversada. El lenguaje y las promesas de la Biblia se han sacado de sus contextos y se les han asignado significados erróneos e irracionales. Se han emprendido y establecido obras espurias en nombre de Cristo por no comprender el programa divino. Mientras tanto, toda la creación humana de Dios gimió y sufrió conjuntamente de dolor, a la espera de “la manifestación de los hijos de Dios”, es decir, esperando, sin saberlo, que completara la obra de esta era, cuando todos los llamados a ser hijos de Dios y coherederos con Jesús serán exaltados para vivir y reinar junto con él en el reino de la bendición que ahora está cerca. (Rom. 8:19-22; Apocalipsis 20:4,6)

“VENGA TU REINO… EN LA TIERRA”

Cuando usamos la palabra “reino”, estamos usando una palabra que es muy prominente en la Biblia. Jesús enseñó a sus seguidores a orar: “Venga tu reino, hágase tu voluntad tanto en la tierra como en el cielo”. (Mat. 6:10) De hecho, la voluntad del Creador debe hacerse “en la tierra” y, por esto, nos regocijamos enormemente. El término “reino” implica gobernar o controlar. En este caso, se refiere al control divino sobre los asuntos de los hombres. Jesús será el gobernante en el reino de Dios. Sus fieles seguidores, que murieron en sacrificio como él murió, estarán asociados a él. Estos poderosos gobernantes serán invisibles para los hombres, así como Dios es invisible. No debemos suponer, sin embargo, que este reino será indefinido y vago, un gobierno que consiste simplemente en una ideología que puede ser aceptada o rechazada por las personas, según lo prefieran.

El reino de Cristo tendrá sus representantes humanos y maestros. Las Escrituras nos dicen quiénes serán. Por ejemplo, Pedro dijo que David no había ascendido al cielo. (Hechos 2:34) Jesús también dijo que ningún hombre había ascendido al cielo. (Juan 3:13) En otra ocasión, Jesús dijo que, entre los nacidos de mujeres, no había nadie más grande que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos era más grande que Juan. (Mat. 11:11) Todas estas declaraciones se refieren a individuos que sirvieron a Dios antes de la era cristiana. Revelan que, a diferencia de los siervos de Dios durante esta era, a estos “Antiguos Dignos” no se les dio una esperanza celestial.

El salmista habla de ellos como los “padres” en Israel, y la promesa es que serán hechos “príncipes de toda la tierra”. (Sl. 45:16) Jesús se refiere a ellos —Abraham, Isaac, Jacob y los profetas— e indica que, cuando su reino gobierne en la tierra, estos serán sus representantes reconocidos. (Lucas 13:28) En esto, vemos nuevamente que el poder de Dios operará para resucitar a los muertos y establecer a estos hombres y mujeres bien calificados como los representantes terrenales del Cristo espiritual.

Dios ha prometido intervenir en las condiciones oscuras y siniestras que se encuentran actualmente en el mundo de la humanidad por medio del reino de Cristo, por el que muchos han orado durante dos mil años. Él ya ha usado su poder para exaltar a Jesús muy por encima de los ángeles, y los seguidores del Maestro están destinados a compartir esa gloria con él. El poder divino pronto se usará de nuevo para devolver a los Antiguos Dignos a la plenitud de la vida en la tierra, y estas dos compañías, seleccionadas de entre la raza caída, trabajarán juntas, una en el cielo y otra en la tierra, durante mil años, a fin de restablecer los principios divinos en los corazones de la humanidad. Por lo tanto, todos los dispuestos y obedientes obtendrán las bendiciones de la vida y la paz, y habitarán para siempre la tierra, el hogar eterno del hombre.



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba