ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA BIBLIA

Lección Tres

La promesa de Dios a David

Versículo Clave: “Y cuando tus días sean cumplidos para irte con tus padres, levantaré descendencia después de ti, a uno de entre tus hijos, y afirmaré su reino. Él me edificará casa, y yo confirmaré su trono eternamente.”
—1 Crónicas 17:11,12

Escrituras Seleccionadas:
1 Crónicas 17:1-15

A MEDIDA QUE LA nación de Israel prosperó bajo la bendición del Señor y se estableció como una nación poderosa bajo el rey David, creía que la tienda en la que se había alojado el arca del pacto era inferior a su lugar apropiado en Jerusalén. Sin duda, la lección de Uza hizo que David fuera más cuidadoso al respetar todo lo que se hacía en relación con el tabernáculo y sus servicios, por lo que buscó el consejo de su amigo y consejero, el profeta Natán. David le dijo: “He aquí, yo habito en casa de cedro, y el arca del pacto de Jehová debajo de cortinas” (1 Crón. 17:1). La sugerencia implícita de que se construya una “casa” para el arca parecía adecuada y reverencial a Natán, por lo que la apoyó. —v. 2

Esa misma noche, sin embargo, la palabra del Señor llegó a Natán y explicó que Dios nunca había pedido que se construyera una casa como su lugar de residencia desde que sacó a Israel de Egipto. Le ordenó a Natán recordar a David cómo lo había llevado de ser un joven pastor a rey de Israel y cómo se comprometió a someter a todos sus enemigos para que la nación pudiera habitar en paz. Entonces Dios hizo esta gran promesa a David: “Te hago saber, además, que Jehová te edificará casa.” —vv. 3-10

No era una promesa de casa literal, sino una garantía para David de que su familia no sería separada del trono. La “casa” de David se perpetuó a través de Salomón y continuó la línea real de Israel a través de la tribu de Judá durante varios siglos. Esto, sin embargo, no cumpliría el propósito final de la promesa del Señor. Aunque no fue entendido por David, la promesa estaba destinada a referirse expresamente a un futuro Mesías y su reino.

Notamos que las palabras de nuestro versículo clave se aplicaron al hijo de David, Salomón, en un sentido literal, ya que él realmente construyó un templo, pero el peso de la promesa se cumple a través de Cristo, el Mesías. Aunque a David no se le permitió construir un templo, tuvo el privilegio de reunir los materiales necesarios para que Salomón lograra ese trabajo. —1 Crón. 28:9-21; 29:1-9

Dios actualmente está reuniendo a aquellos que se convertirán en piedras simbólicas del gran templo de Cristo, para bendición de toda la humanidad en el reino de Dios. De ellos, el apóstol Pedro dice que vienen a Jesús, “como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo…” (1 Ped. 2:4,5). La preparación de estas piedras continuará hasta que todas se ajusten adecuadamente al templo espiritual.

El templo de Dios no está operativo actualmente para bendición de la humanidad. La bendición de todas las familias de la tierra a través de ese templo espiritual y su gran cabeza y piedra angular, Cristo Jesús, comenzará cuando todas las “piedras vivas” hayan sido preparadas y resucitadas de entre los muertos para “gloria, honra e inmortalidad” (Rom. 2:7). Alentémonos sabiendo que todas las pruebas que se nos presentan representan nuestro cincelado y pulido como piedras para ser acomodados en un lugar en el templo del reino eterno de Dios.



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba