ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA BIBLIA

Lección Uno

Caminar en el amor

Versículo Clave: “Y éste es el amor, que andemos según sus mandamientos. Éste es el mandamiento: que andéis en amor, como vosotros habéis oído desde el principio.”
—2 Juan 1:6

Escrituras Seleccionadas:
2 Juan 1:4-11

EL APÓSTOL JUAN dirigió esta epístola posiblemente a una hermana anónima en Cristo o a una congregación local a la que este anciano siervo de Dios amó especialmente. Por lo tanto, quiso animarlos y fortalecerlos a través de la exhortación paternal. —2 Juan 1:1-2

El apóstol continúa: “Sea con vosotros gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo, Hijo del Padre, en verdad y en amor. Mucho me regocijé porque he hallado a algunos de tus hijos andando en la verdad, conforme al mandamiento que recibimos del Padre. Y ahora te ruego, señora, no como escribiéndote un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos a otros.” —vv. 3-5

Nuestro versículo clave enfatiza el hecho de que amar a los hermanos es una clara manifestación de nuestra obediencia a Dios. Este mandamiento es una reiteración de un tema prominente de la primera epístola de Juan. Si no amamos y nos solidarizamos con nuestros hermanos, a los que hemos visto, sería demostrar una deficiencia en nuestro carácter y poner en tela de juicio nuestro amor sincero a Dios, a quien no hemos visto excepto por el ojo de la fe. —1 Juan 3:14-18; 4:20, 21

Gran parte del resto de la segunda epístola de Juan contiene advertencias contra falsos maestros. Un error específico que prevalecía en el momento de escribirse esta carta era que Jesús no era realmente carne y sangre durante su ministerio, sino un ser espiritual. (2 Juan 1:7) Este punto de vista niega la necesidad de un rescate para compensar el pecado de Adán por medio de un precio correspondiente—vida perfecta humana dada por vida perfecta perdida. —Heb. 2:9

Pablo nos recuerda que los judíos de Berea eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron su instrucción con toda solicitud, escudriñando las Escrituras diariamente para comprobar ver si lo que enseñaba era cierto. (Hechos 17:11) Si somos como estos bereanos analizaremos lo que aceptamos como verdad, especialmente al escuchar expresiones nuevas o diferentes que no armonizan con el plan general de Dios. Esta es una razón de la gran importancia de reunirse con nuestros hermanos tan a menudo como sea posible para nutrirse, fortalecerse y regarse mutuamente probando nuestras creencias según el testimonio de la Biblia. —Heb. 10:25; Tes. 5:21

Hay mucho escrito en la Biblia para alertar a los verdaderos cristianos sobre el peligro de exponerse a falsos maestros. La naturaleza repetitiva de tales advertencias hace importante que tengamos en cuenta que no podemos mantener nuestra posición con Dios sin hacer caso al consejo de las Escrituras. El apóstol Pablo dice que “no tenemos lucha contra carne y sangre, sino… contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.” (Efe. 6:12) Por lo tanto, es imperativo que sigamos la Palabra del Señor en todas estas cuestiones a fin de no ser llevados por mal camino.

Ya sea el tema del amor o cualquier otra enseñanza crítica para nuestra estructura de la fe, debemos mantener continuamente en nuestra mente el valor de las verdades contenidas en la Palabra de Dios. “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” —2 Tim. 3:16-17



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba