ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA BIBLIA

Lección para 28 de junio

El Mayor Don es el Amor

Versículo Clave: “Y ahora permanecen la fe, la esperanza, y la caridad, estas tres: empero la mayor de ellas es la caridad.”
—1 Corintios 13:13
RV1909

Escritura Seleccionadas:
1 Corintios 13

MUCHOS EN LA iglesia de Corinto evidentemente hicieron gran hincapié en la manifestación externa de los dones del Espíritu Santo. De hecho, estos fueron importantes durante el período de la Iglesia primitiva. Sin embargo, Pablo enfatizó que el espíritu morador fue de mayor excelencia que estos dones. Dijo que el amor fue de mayor importancia que la capacidad de comprender los grandes misterios de Dios, dando testimonio de la causa de Cristo, o incluso sacrificando las posesiones terrenales para el beneficio de los demás. Sin el motivo genuino y sincero de amor que impulsa tales acciones, no serían provechosas. —1 Cor. 13:1-3

Pablo, a continuación, expone las características relacionadas con la verdadera caridad o “amor”, como la palabra debe verterse más apropiadamente. “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.” —vss. 4-7

Después de describir las cualidades poseídas por los que ejercen el espíritu de amor, Pablo contrasta la naturaleza permanente de amor con el carácter temporal de los diversos dones del espíritu. Señala que el amor “nunca deja de ser”, en el sentido de que continuará por toda la eternidad, mientras que los dones milagrosos eran tanto temporales como parciales. (vss. 8-10) Algunos cristianos enseñan que los dones milagrosos que eran frecuentes durante la Iglesia primitiva siguen manifestándose aun hoy en día. Pablo afirma en nuestra lección, sin embargo, que estos dones conferidos por la imposición de las manos de los apóstoles, cesarían. (Hechos 8:18) Ya no serían necesarios, puesto que los escritos inspirados de la Biblia, cuando completados, serían reconocidos como la fuente de la verdad de Dios. —2 Tim. 3:15-17

Puesto que la tierra será “llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar”, la habilidad de acumular información y entender la palabra de Dios no cesará. (Hab. 2:14) Son, por el contrario, las milagrosas inspiraciones y revelaciones de las verdades divinas en la primera parte de la Edad Evangélica que parecen ser las que se hace referencia en los pasajes de las Escrituras de nuestra lección. —1 Cor. 13:8-10

Pablo contrasta también los dones del espíritu con el fruto del espíritu. Él compara el primero con la inmadurez infantil en Cristo. El creyente maduro, sin embargo, enfocaría su atención en un mayor desarrollo del Espíritu Santo y sus diversos frutos y gracias como cualidades más deseadas. —vs. 11

Hay muchos pasajes de las Escrituras que enfatizan el amor como elemento indispensable para agradar al Padre celestial. Durante su ministerio terrenal, cuando se le preguntó sobre esta cuestión, Jesús señaló la importancia de amar a Dios supremamente y amar al prójimo como a sí mismo como el medio para cumplir la ley. (Mat. 22:36-40) También expuso la norma por la que los creyentes deben medir el logro de esta característica. “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.” (Juan 13:34) Así pues, en resumen, nuestro versículo clave hace hincapié en que el mayor de todos los dones es la posesión del amor “ágape” —la característica de un cristiano avanzado. ¡Que nos comprometemos en lograr ese objetivo!



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba