ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA BIBLIA

Lección para 9 de noviembre

El Altar: Una Señal de Esperanza

Versículo Clave: “Y acabados estos días, del octavo día en adelante, los sacerdotes sacrificarán sobre el altar vuestros holocaustos y vuestras ofrendas de paz; y me seréis aceptos, dice Jehová el Señor.”
—Ezequiel 43:27

Escritura Seleccionadas:
Ezequiel 43:13-21

COMO SE OBSERVÓ EN la lección anterior, el libro de Ezequiel contiene referencias al reinado de Cristo durante el Milenio. El simbolismo general en la última parte de esta profecía se refiere al arreglo de un templo y cómo funcionará en el futuro. Esta representación ciertamente proporcionará un sentido de esperanza y de aliento para el pueblo judío que en algún momento futuro será favorecido una vez más por Dios. Parece que esto se demuestra en la visión de Ezequiel acerca de un nuevo templo y su descripción de algunas de sus características. “Estas son las medidas del altar por codos (el codo de a codo y palmo menor). La base, de un codo, y de un codo el ancho; y su remate por su borde alrededor, de un palmo. Este será el zócalo del altar.“ —Ezequiel 43:13

El objetivo de este estudio se relaciona con el altar, que es el único mueble enumerado en el templo descrito por Ezequiel. A través de la Biblia, los altares y su uso se mencionan muchas veces. Se utilizaban como un medio de ofrecer sacrificios, a veces por la expiación de pecados o por algún otro propósito específico. En otras ocasiones, los altares se utilizaban para hacer ofrendas simplemente como expresiones de gratitud y de acción de gracias a Dios. Por lo tanto, es probable que el altar descrito en nuestra lección también esté conectado con los sacrificios.

“Y me dijo: Hijo de hombre, así ha dicho Jehová el Señor: Estas son las ordenanzas del altar el día en que sea hecho, para ofrecer holocausto sobre él y para esparcir sobre él sangre. A los sacerdotes levitas que son del linaje de Sadoc, que se acerquen a mí, dice Jehová el Señor, para ministrar ante mí, darás un becerro de la vacada para expiación.” —vss. 18,19

En estos versículos y en los que siguen, hay una descripción de una ceremonia de dedicación relativa al altar. Esto nos recuerda de los arreglos típicos como se describen en el libro de Levítico, en el que el sacerdocio aarónico fue consagrado primero. Entonces, después de que se finalizaron los sacrificios del Día de la Expiación, típicos de las ofrendas de sacrificio de Cristo y de sus seguidores asidos durante la edad actual, se le permitía al pueblo de presentar sus ofrendas, que los sacerdotes aceptaban a su favor.

Parece probable que en el relato relativo a la visión de Ezequiel acerca de un templo futuro que el “becerro para expiación” también represente a Cristo Jesús, quien se ofreció a sí mismo para quitar el pecado del mundo causado por la desobediencia de Adán. Además, había un macho cabrío que se ofrecía como una ofrenda por el pecado en cada uno de los siete días sucesivos. Tal vez sea que pueda simbolizar las siete etapas del desarrollo de la iglesia. Su ofrenda, incluida como parte de la ofrenda por el pecado de Cristo durante el Día de la Expiación actual, servirá para preparar el camino para los beneficios del rescate que se aplicarán durante el reino. Sin duda, toda la familia humana será instruida sobre todos estos arreglos hechos a su favor y reconocerá y apreciará esta provisión maravillosa.

Nuestro versículo clave contiene esperanza y aliento para todos los que finalmente reconozcan que, sobre la base de la sabiduría, la justicia, el amor y el poder de Dios, se encontrará un medio para su recuperación y restauración a una relación de pacto con su Creador.



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba