ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA BIBLIA

Lección para 17 de marzo

Interpretación de Gabriel

Versículo Clave: “La. visión de las tardes y de las mañanas que ha sido relatada, es verdadera; pero tú, guarda en secreto la visión, porque se refiere a muchos días.aún lejanos.”
—Daniel 8:26

Escritura Seleccionada:
Daniel 8:19-26

LA VISIÓN DE “la noche y la mañana,” como se dice en nuestro versículo clave, es el tema de la lección de hoy, en esta visión de Daniel, él vio un carnero con dos cuernos, pero el cuerno que se salió al final se volvió más grande que el primero. El carnero con estos cuernos empujo hacia el oeste, norte y sur, y se hizo grande (Dan. 8:3-4) Como Daniel consideró esto, él luego vio un “macho cabrío que venía” del oeste, que tenía un cuerno notable entre los ojos. La cabra vino hasta el carnero, y la hirió destruyéndola, El “macho cabrío encerado muy grande”, pero a la altura de su poder, su “gran cuerno fue quebrado”, y en su lugar aparecieron cuatro cuernos. –vss. 5-8

Continuando con la descripción de su visión, Daniel observó que de uno de estos cuatro cuernos vino otro cuerno pequeño, “que creció mucho … hasta la inmensidad el cielo, y echó infinidad de las estrellas a la tierra, y las pisoteó.” (vss. 9, 10) Este cuerno “engrandeció”, y se llevaron “el sacrificio diario,” derribando el santuario de Dios y de su verdad. Sin embargo, en estos terribles actos, este cuerno “prosperó”.

En la visión, algunos se preguntaban hasta cuándo continuarían estas condiciones, a la que se le dio la respuesta: “Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas, luego el santuario será purificado.” –vss. 11-14

Dios usó el ángel Gabriel para explicar la visión a Daniel, sin embargo, con el entendimiento de que el significado completo no estaría claro hasta que “el tiempo del fin.” (vss.15-17) Ahora estamos viviendo en este momento predicho, y podemos confirmar, y no sólo por la interpretación de Gabriel, pero por la propia historia, los acontecimientos hablados en esta visión.

En primer lugar, Gabriel explicó, y la historia corrobora, que el carnero con dos cuernos representó el reino de los medos y persas. De hecho, como Daniel vio esta visión, el reino de Babilonia estaba a punto de caer a los Medos y persas, de los dos cuernos, el reino de Persia se convirtió en el más dominante, absorbiendo los Medos en su amplio imperio. En segundo lugar, Gabriel explicó que la “cabra” fue el reino de Grecia, o como hablamos en la actualidad, el Imperio Griego, con su “gran cuerno”, Alejandro el Grande, quien conquistó y derrotó el Imperio Persa, el gran cuerno de esta cabra, sin embargo, fue repentinamente quebrado, corroborado en la historia por el hecho de que Alejandro Magno murió de repente, muy joven, en el apogeo de su poder. –vss. 20-22

Finalmente, después una división de cuatro vías se produjo dentro de el Imperio Griego, una de las cuatro divisiones, Roma, llegó al poder y se conoció como el Imperio Romano. Gabriel explicó que este imperio, destruiría “las personas santas.” (vss. 23,24) Esto, creemos, tuvo dos claros cumplimientos. En primer lugar, Israel, “pueblo santo” típico Dios fue destruida, y dispersas cerca del final del primer siglo d.c. por el Imperio Romano. En segundo lugar, cuando el imperio Romano se expandió posteriormente para crear una iglesia-estado sistema de mandato tanto civil como religioso , muchos del “santo pueblo” Dios fueron martirizados por la causa de Cristo Nosotros agradecemos, sin embargo, que en “A su debido tiempo”, el abatimiento de “santuario” de Dios terminó, dando como resultado un flujo de verdad a su pueblo. –vs. 25



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba