ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA BIBLIA

Lección para 28 de agosto

Respetando los Valores de la Comunidad

Versículo Clave: “Entonces replicó Booz: El mismo día que compres las tierras de mano de Noemí, debes tomar también a Rut la moabita, mujer del difunto, para que restaures el nombre del muerto sobre su posesión.”
– Rut 4:5

Escritura Seleccionada:
Rut 4

LA LEY MOSAICA REQUIRIÓ que un pariente cercano se casara con la viuda cuando un hombre murió sin hijos, así guardando la tierra del difunto dentro de la familia. Además, si el hombre muriera sin hijos, era importante que su viuda volviera a casarse de modo que un hijo pudiera nacer y así perpetuar el nombre de la familia. (Deut. 25:5-10) Rut y Booz se habían caído enamorados y deseaban casarse, con Booz realizando el papel de un pariente-redentor, pero había un pariente más cercano que tendría la primera opción de comprar la propiedad. —Rut 4:1-4

En el Versículo Clave Booz informa al pariente más cercano que él también debe tomar a Rut como esposa, implicando que por hacer así los futuros hijos de esta unión recibirían una herencia de la tierra también.

“Y respondió el pariente: No puedo redimir para mí, no sea que dañe mi heredad. Redime tú, usando de mi derecho, porque yo no podré redimir. Había ya desde hacía tiempo esta costumbre en Israel tocante a la redención y al contrato, que para la confirmación de cualquier negocio, el uno se quitaba el zapato y lo daba a su compañero; y esto servía de testimonio en Israel. Entonces el pariente dijo a Booz: Tómalo tú. Y se quitó el zapato.” —vss. 6-8

Entonces, Booz con júbilo proclamó que él redimiría tanto la propiedad como la posteridad de Elimelec y reclamaría a Rut como su esposa. Toda la gente que estaba presente cuando Booz hizo esta declaración se hizo testigos de este arreglo. Booz se casó con Rut y ella dio a luz un hijo llamado Obed, que más tarde llegó a ser el antepasado de Isaí, el padre del Rey David. Noemí también fue bendecida en tener el privilegio de hacerse la aya de su nieto. —vss. 9-17

Hay algunas correspondencias interesantes entre Booz y Cristo que pertenecen al concepto de un pariente-redentor. El pariente-redentor tuvo que ser un miembro de la misma familia. En cuanto a Jesucristo leemos lo siguiente acerca de su relación respecto a la humanidad. “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” —Fil. 2:6-8

Booz, como pariente-redentor, compró la tierra que había sido perdida. Jesús compró la tierra que fue vendida a Satanás mediante el pecado. Booz, como pariente-redentor, no estaba motivado por el egoísmo, sino más bien por su amor por Rut. Del mismo modo, Jesús estaba motivado para servir como pariente-redentor debido a su gran amor por la humanidad caída. Como pariente-redentor, Booz tomó a Rut como su novia. Que guardemos fielmente nuestros votos de la vida consagrada para que lleguemos finalmente a la realización de la puesta a la cual hemos sido llamados como la novia de Cristo, la esposa del Cordero. —Apoc. 21:9



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba