EVENTOS SOBRESALIENTES DEL ALBA

Los Frutos del Sol

“A José dijo: Bendita de Jehová sea tu tierra. Con lo mejor de los cielos, con el rocío. Y con el abismo que está abajo. Con los más escogidos frutos del sol. Con el rico producto de la luna”
—Deuteronomio 33:13,14

ANTES DE INGRESAR ISRAEL en la tierra prometida, después de peregrinar durante cuarenta años por el desierto, Moisés bendijo a cada tribu. Esto ocurrió antes de que él subiera al Monte Nebo para morir. Fueron bendiciones específicas, sobre todo la pronunciada sobre la tribu de José. Notamos que al darse esta bendición, fue algo insólito porque en las decisiones posteriores sobre Israel, la tribu de José fue dividida en dos, la de Manasés y la de Efraín, sus dos hijos. La bendición es como sigue: “A José dijo: Bendita de Jehová sea tu tierra, Con lo mejor de los cielos, con el rocío, Y con el abismo que está abajo. Con los más escogidos frutos del sol, Con el rico producto de la luna” (Deuteronomio 33:13,14). La profecía continúa en los versículos quince al diecisiete de Deuteronomio 33. Otras traducciones, como Rotherham y la Versión Revisada Stándar, (en inglés) dicen: “las frutas del sol” en el versículo 14 de Deuteronomio 33. Aunque la agricultura es dependiente del sol para la producción de frutas, creemos que esta expresión se entiende más como una bendición para José, es decir como ‘los frutos del sol’.

PRIMERAS APLICACIONES DE LAS BATERIAS FOTOVOLTAICAS

Durante los últimos cincuenta años, un gran esfuerzo ha sido aplicado por los científicos para usar la energía solar como un generador eléctrico de poder. Al principio estos esfuerzos han sido dificultosos para competir con el empleo del combustible generado por los fósiles. Existieron dos problemas con las primeras baterías fotovoltaicas aplicadas para estos usos, baja eficiencia y vida corta. Se han logrado mejoras en ambos aspectos, pero la batería fotovoltaica aún no puede competir económicamente con los combustibles generados por los fósiles. Un artículo publicado el 21 de junio del 2004, en la Revista Chemical and Engineering News (en inglés) menciona este esfuerzo. El artículo fue titulado “Poder del sol”, tenía un subtítulo que decía: “Después de décadas de promesas, la ciencia de la energía solar y su producción están muy avanzadas, pero ¿qué tan lejos puede la energía solar solucionar la demanda de la energía mundial?” El artículo comienza diciendo: “La producción mundial de módulos fotovoltaicos dio otro salto adelante, aumentando en 32 % a partir del año 2002 y ha continuado su crecimiento en forma ascendente en los últimos años”.

CRECIMIENTO DE LA ELECTRICIDAD EN LAS BATERIAS FOTOVOLTAICAS

Los que abogan por la energía solar indican que aunque tomará algunos años producir el primer gigawatt (mil millones de vatios) de electricidad generada por una batería fotovoltaica, la producción total de baterías voltaicas se ha triplicado en los últimos años. El promedio de producción en la industria generó 5.2 mil millones de dólares en ventas anuales.

El crecimiento anual ha sido más alto en Japón (el 45 %) y después en Europa (el 43 %), donde existen programas de los gobiernos que han ayudado a los residentes a comprar estas unidades. En Japón, el costo de electricidad generada por este sistema ha disminuido que casi es comparable a la electricidad producida por fuentes tradicionales no renovables.

El uso de paneles solares en el mundo desarrollado, recibe subvenciones del gobierno, las que son necesarias para que puedan competir con las centrales eléctricas existentes, estos paneles construidos hace años, por lo general fueron pagados con el apoyo de los gobiernos. Las instalaciones rurales (fuera de las ciudades) con baterías fotovoltaicas son económicas.

Con los avances científicos y la caída de los costos de producción, los que abogan por esta alternativa dicen que la energía solar es mejor. Esto se ha comentado durante los últimos 30 años y esta vez podrían estar cerca de lo correcto. Aunque tienen grandes ventajas muchos obstáculos aún subsisten.

MÁS CARACTERISTICAS Y COMPETENCIA

La batería fotovoltaica es limpia, no genera contaminación atmosférica, no emite gases y ningún desecho de carbón o radiactivos que circulan en la atmósfera. Muy pocos paneles han fallado en su funcionamiento porque la electricidad de las pilas fotovoltaicas es recepcionada sin necesidad de cables y otros elementos. Su generación es silenciosa, no visible y los sistemas pueden ser instalados en áreas sumamente pobladas. Una vez en funcionamiento, como se utiliza el sol no significa gastos de combustible. El precio de la electricidad de la batería fotovoltaica es fijo, debido a la vida garantizada de los equipos que la genera y que tiene un promedio de vida útil de 20 años. Ningún terrorista probablemente explote un tejado con el módulo de batería fotovoltaica instalada.

Sin subvenciones, la electricidad generada por la batería fotovoltaica es por lo general 10 veces más cara que la producida por las antiguas plantas de carbón en los EE. UU.; cuatro veces más costosa que las unidades de gas natural; dos veces tan cara como la nuclear y tres o cuatro veces más costosa que la energía del viento, una fuente también renovable. El poder generado por las baterías fotovoltaicas es desconocido por la mayoría de los usuarios potenciales, no hay ninguna infraestructura para facilitar o estimular su empleo y muchas personas desean conseguir electricidad rápidamente usando el interruptor en vez de controlar su propia central eléctrica.

“En todo el mundo los registros en años anteriores del crecimiento anual de 700 MW de picos de poder de las baterías fotovoltaicas fue igual a la salida de una turbina natural de gas o menos de la mitad de una instalación grande de carbón o de un reactor nuclear”, comenta Paul D. Maycock, presidente de Sistemas de Energía en baterías fotovoltaicas Maycock quien ha investigado la industria durante 30 años, analizando datos en el Ministerio de Energía desde l970.

El Sr. Maycock hizo una estimación basada en la actual tasa de crecimiento de las unidades de baterías fotovoltaicas y dijo: “La electricidad generada por baterías fotovoltaicas no es una panacea, pero es limpia, silenciosa, no tóxica, no basada en hidrocarburo, confiable y será económica para los hogares y negocios en el mundo entero hacia el año 2010”.

El artículo dice más adelante: “También, Janet L. Sawin Investigador Mundial menciona que dos mil millones de personas en el mundo no tienen electricidad y si la población de países como China e India, empiezan a generar y usar la electricidad como EE. UU. lo hace, el aumento de la contaminación mundial será enorme. Por estos motivos, Sawin, Maycock y otros más argumentan que las baterías fotovoltaicas deben ser parte de una clave en la mezcla mundial de fuentes de electricidad”.

AYUDA Y SUBSIDIO DEL GOBIERNO

El artículo menciona que tanto Japón como Alemania sirven como modelos a los gobiernos para crear programas que faciliten el uso de la energía generada por las baterías fotovoltaicas. Ambos han subvencionado la instalación de paneles con módulos de baterías fotovoltaicas. Además, han pedido que la energía en exceso sea vendida a los consumidores. Por eso Japón lidera el mundo de instalaciones de baterías fotovoltaicas. Los Estados Unidos han tenido poca demanda al respecto, un incentivo fiscal fue establecido para instalaciones de baterías fotovoltaicas durante la administración del Presidente Carter pero fue retirado por la administración del Presidente Reagan y desde entonces no ha sido reestablecido. Sin embargo, los estados han comenzado a llenar el vacío dejado por el Gobierno Federal. California ha iniciado un programa de incentivos con un subsidio para la compra e instalación de unidades de baterías fotovoltaicas y establecer un plan para comprar electricidad con tarifas de venta al público. New Jersey también está siguiendo el modelo.

BAJANDO EL COSTO DE LOS PANELES

Todas estas unidades de baterías fotovoltaicas usan el módulo familiar de plata de silicio que se ha estado usando durante años en su producción. Aproximadamente el 89 % de los módulos hechos hoy en día son de celdas cristalinas de silicio. Hace algunos años aproximadamente 3 % de la producción fue con una película amorfa delgada de silicio. El propósito es encontrar las formas menos caras de silicio para disminuir los costos.

Otro artículo apareció en este mismo diario titulado: “Células Fotovoltaicas: Poder en el Precio”. El subtítulo decía: “el empleo de paneles solares, comunes en misiones espaciales es usada a buen precio por los usuarios comunes”. Este artículo mencionó: “Luz del sol que ingresa, electricidad que se genera”. Por décadas, la búsqueda para alcanzar esta transformación de manera eficiente ha conducido a científicos a estar inmersos en el estudio del campo fotovoltaico. Desde las calculadoras hechas a mano hasta los satélites orbitales de la Tierra, la producción de poderosos paneles solares ha permitido adaptarlos en una variedad de usos. Sin embargo, el empuje está dirigido a desarrollar nuevos materiales y procesos, sumados a las tecnologías que van en aumento, ayudarán a mejorar su funcionamiento y eficacia, bajando radicalmente sus costos.

La motivación para desarrollar nuevas tecnologías de poder proviene de una variedad de fuentes. Crisis de energía, como la falta del suministro eléctrico ocurrido a través de la costa oriental de los Estados Unidos, hacen que las personas sean concientes de cuanto dependen de la electricidad, porque cuando esta fuerza de poder falta, todos los parámetros se rompen dice Michael Gratzel, profesor de Química y Director del Instituto de Física y Química en el Instituto Federal Suizo de Tecnología, Lausana.

Gratzel ha estudiado la energía solar más de dos décadas y ha notado el aumento de su popularidad. La escasez de fuentes de poder, precios crecientes del combustible, preocupación por la contaminación del medio ambiente y disminución gradual de reservas de petróleo enfocan la atención en los paneles fotovoltaicos y en otros recursos de energía alternativa.

El artículo describe el trabajo de investigación en el Instituto de Tecnología en Georgia, el Instituto Federal Suizo de Tecnología, el Laboratorio Nacional de los Alamos y el Laboratorio Nacional de Lawrence en Berkley.

INVESTIGACIÓN FOTOVOLTAICA

Los estudios destacan distintos accesos a un objetivo común de investigación: aumento de la eficiencia de paneles fotovoltaicos por el diseño de semiconductores nuevos. En el caso de materiales de unión múltiple, los distintos segmentos del espectro solar son absorbidos usando materiales separados. En materiales de agujeros múltiples, un solo material absorbe múltiples longitudes de onda de la luz del sol.

Desde calculadoras con energía solar a satélites de sistemas solares, la tecnología fotovoltaica ha probado ser confiable, duradera y en algunos casos limpia, pero a costos altos. Algunos expertos de la industria predicen que durante los próximos 20 años, el consumo de esta fuente de energía alternativa, aumentará. Estas proyecciones son afirmadas sobre reducción de costos en los materiales de los paneles solares, métodos en la fabricación y avances significativos en el funcionamiento con relación a los sistemas actuales.

El artículo concluye diciendo que veinte años más adelante habrá un enorme aumento en el empleo de paneles fotovoltaicos, es decir energía ganada del sol. Como Estudiantes de Biblia esperaremos que esto ocurra conforme a la voluntad de Dios para el bienestar del hombre y la existencia en su trabajo de creación. En el período inicial en la preparación de la tierra para la vivienda del hombre se acumuló combustibles fósiles en forma de carbón, aceite y gas natural.

EXPLOSION DEMOGRAFICA

Thomas Malthus, un economista británico, predijo en 1798 que el mundo afrontaba hambre, pobreza y angustia porque la población de la tierra aumentaba en proporción geométrica y el medio de subsistencia en proporción aritmética. Lo que Malthus no sabía era que Dios aumentaría el conocimiento y la ciencia en los últimos días de este actual mundo perverso (Daniel 12:4). Dios también permitió al hombre encontrar y utilizar todos los combustibles fósiles para este beneficio. Así, el carbón que fue encontrado en Inglaterra y extraído con el desarrollo de la industria siderúrgica que usa el coque (carbón poroso de hulla) para hacer el hierro, fueron factores principales en la revolución industrial que ocurrió en este país entre los siglos 18 y 19.

Los inventos en ese tiempo hicieron posible el motor de vapor y la maquinaria de granja que contribuyó al cambio de una sociedad agrícola por una sociedad industrial. Otras naciones siguieron a Gran Bretaña en esta revolución industrial y las predicciones de Malthus no se materializaron porque el hombre si fue capaz de enfrentarse con la explosión demográfica.

El petróleo como combustible fósil no fue buscado hasta la invención y el desarrollo del motor de gasolina. Aunque el petróleo fue conocido como una sustancia en tiempos antiguos, poco esfuerzo se realizó para utilizarlo hasta que en 1815 unas calles de Praga fueron alumbradas con lámparas de kerosene. Esta industria comenzó en 1859 en América del Norte cuando E. L. Drake explotó un pozo de petróleo en Titusville, PA. Fue usado al principio para proporcionar el kerosene para las lámparas y sustituir las usadas con aceite de ballena y así también las velas. La llegada del motor de gasolina para los automóviles cambió esa demanda y en la actualidad el gas natural es una fuente principal de energía.

LA LLEGADA DE LA ENERGÍA ELECTRICA

Durante el siglo diecinueve, muchos experimentos se realizaron con la energía como poder eléctrico. Al acercarse el siglo veinte estaba disponible en las grandes empresas con mucha utilidad haciéndose la publicidad “la electricidad, el criado de la gente”. Aquellos que vivían en países desarrollados se hicieron tan dependientes de este ‘criado’ que cualquier interrupción de su servicio, (como el apagón de la costa oriental en los Estados Unidos hace algunos años) causaba estragos. Sin embargo, existen alrededor de dos mil millones de personas en países subdesarrollados que no tienen este servicio.

Creemos que la bendición del reino de Dios para el bienestar de las personas está en la disponibilidad de tener el uso de esta forma de energía. La nueva investigación sobre paneles fotovoltaicos los hará más eficientes y de bajo costo, logrando tener éxito. Dios ilumine las mentes de los hombres que trabajan sobre este proyecto para lograr avances significativos.

LAS BENDICIONES DEL REINO DE CRISTO

Creemos que Dios está mostrando este cuadro a través de Moisés. Antes de su muerte, pronunció las bendiciones sobre las tribus de Israel y se refirió a la tribu de José, en vez de dos de las tribus, la de Manasés y la de Efraín, los dos hijos de José, a quienes más adelante les dieron la herencia de la tierra. José es usado en las Escrituras para representar a Jesucristo, cabeza y cuerpo. Las bendiciones que Moisés habla para la tribu de José son en realidad las bendiciones del reino de Dios por medio de Cristo.

Incluido en esas bendiciones están “los frutos del sol”. Todo lo que el sol tiene para ofrecer en la forma de bendiciones agrícolas, el sustento de la vida, será hecho disponible en el reino de Dios. Incluido en esas bendiciones será la energía solar para todos. Esto quiere decir, energía fácilmente disponible, limpia de contaminación, no tóxica, silenciosa y sobre todo, confiable. Es la muestra de amor de nuestro Padre Celestial el proveer a sus hijos de tan maravillosa fuente de energía, como es la que suministra el sol en forma tan limpia y fácil. Alabanza eterna a su nombre Bendito y Santo.



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba