LECCIONES DE ESTUDIO DE LA BIBLIA INTERNACIONAL

Cuando todo parece sin esperanza

Versículo clave: “Si el hombre muriera ¿volverá a vivir? Todos los días de mi edad esperaré, Hasta que venga mi liberación”
—Job 14:14

Escritura seleccionada:
Job 14; 32:1-8; 34:10-15; 37:14-24

A MENUDO CUANDO las calamidades llegan, puede parecer que las cosas nunca mejorarán. Los textos del libro de Job enseñan esto, incluso cuando nos sentimos desesperados, podemos confiar en Dios para sentirnos bien, ya que él es justo y Omnipotente.

Job dijo, “El hombre nacido de mujer, Corto de día, y hastiado de sinsabores, Sale como una flor y es cortado, Y huye como la sombra y no permanece” (Job 14:1,2). Job teniendo esperanza en la resurrección de los muertos dice, “¡Oh, quién me diera que me escondieses en el Seol, Que me encubrieses hasta apaciguarse tu ira, Que me pusieses plazo, y de mi te acordaras!” vs.13

Cuando Satanás y los hijos de Dios se presentaron ante la presencia de Dios, el adversario respondió el interrogatorio de Dios acerca de sus viajes y dijo que él había estado vagando en toda la tierra. “Y Jehová dijo a Satanás ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto temeroso de Dios y apartado del mal?” (Job 1:8). Satanás comentó que al tener Job su protección sobre su familia y propiedades, por esta razón mostraba lealtad, pero que si le quitaba, lo maldeciría en su cara. Dios le contestó, “He aquí todo lo que tiene esta en tus manos, solamente no pongas tu mano sobre él” (vss. 12). Entonces Satanás salió de la presencia de Dios.

Los tres amigos de Job -Elifaz, Bildad y Zofarhabían oído del mal que estaba atravesando y vinieron para consolarlo. Sus amigos asumieron que el pecado trae sufrimiento y que Job era culpable de pecado, sus amigos injustamente lo condenaron. En la desesperación, él dijo “Si el hombre muriera ¿volverá a vivir? Todos los días de mi edad esperaré, Hasta que venga mi liberación” En estas palabras de nuestro versículo clave, Job levantó la pregunta de si había esperanza de una vida futura después de la muerte. Esto era claramente una pregunta retórica, como él antes había dado la indicación clara de su esperanza de resurrección. (Job 14:13). Él también declara en el versículo clave que él esperaba en la fe hasta que ocurriera su cambio de muerte a vida en la resurrección.

Otro hombre llamado Eliú también reprochaba a Job, con sus tres amigos. Eliú se enfadó con Job por no reconocer su pecado. Él reprochó a los demás de dar refutaciones adecuadas a las respuestas de Job. Entonces hacen a Job una serie de preguntas, “Escucha esto, Job; Detente, y considera las maravillas de Dios. ¿Sabes tú cómo Dios las pone en concierto, Y hace resplandecer la luz de su nube? ¿Has conocido tú las diferencias de las nubes, Las maravillas del Perfecto en sabiduría?” (Job 37:14-16). Pregunta tras pregunta para probar a Job su integridad, hasta el extremo de humillar, en cuanto a la sabiduría de Dios.

Después Dios restauró su fortuna duplicándole lo que él tenía antes. Bendijo a Job con siete hijos y tres hijas más, viviendo 140 años. Estas bendiciones especiales le fueron conferidas a Job después de que él había aprendido la lección con las respectivas experiencias. Son un anticipo de las bendiciones venideras a toda la humanidad en el reino de Cristo, después de haber aprendido las lecciones valiosas de esta vida de pecado, sufrimiento y muerte.



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba