LECCIONES DE ESTUDIO DE LA BIBLIA INTERNACIONAL

Cuando sucede lo inesperado

Versículo clave: “Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer”
—Mateo 1:24

Escritura seleccionada:
Mateo 1:1-25

NUESTRA LECCIÓN ESTÁ relacionada con el nacimiento de Jesús. Podemos leer: “El nacimiento de Jesucristo fue así; Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente” (Mateo 1:18-19).

De acuerdo con la ley judía, el matrimonio en Israel exigía que los esponsales duren un año. José aun no había consumado el matrimonio hasta el momento en que encontró a María embarazada; aun cuando fuera durante los esponsales, la mujer era considerada como la esposa legítima del hombre con quien ella estaba prometida. Este compromiso no podía ser finalizado por el hombre sin una declaración de divorcio (Deuteronomio 24:1-4). Así María, después de haber sido prometida a José, pudo haber sido castigada si el ángel del SEÑOR no le hubiera dicho a José que María esperaba un niño por medio del Espíritu Santo. Esto fue un suceso inesperado para José y, como está escrito, él pensó que tendría que echarla.

Siendo un hombre de fe, José pensó qué era lo que tenía que hacer. ¿Qué pensarían sus paisanos de María? ¿Pensarían ellos que María era una adúltera? Por esa razón, ¿qué pensarían de él? José estaba temeroso. Luego, un ángel se le apareció en un sueño diciéndole que no tema, que María estaba embarazada por medio del Espíritu Santo. Luego, José tomó a María como su esposa, pero “no la conoció” hasta que ella dio a luz a su primogénito (ver. 25). El ángel le dice a José que le ponga de nombre Jesús, porque él “Salvará a su pueblo de sus pecados” (ver. 21).

Los nombres tienen mucho significado en Israel, el nombre Jesús del griego, significa ‘salvador’. En Lucas 19:10, podemos leer sobre el propósito de este nacimiento. “Vino a buscar y salvar lo que se había perdido” ¿Qué estaba ‘perdido’? La pérdida del derecho a la vida por parte de Adán en el Jardín del Edén. (Génesis. 2:16-17; 1 Corintios 15:22).

Una profecía anterior respecto del nacimiento de Jesús dice: “Por tanto el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel” (Is. 7:14). Esta palabra ‘Emanuel’ significa ‘Dios está con nosotros’. Por supuesto, por medio de la muerte de Jesús como el correspondiente precio por Adán, él salvará a su pueblo, los judíos, y a todo el mundo de sus pecados. El nombre Emanuel, Dios está con nosotros, es significativo. El nombre Jesús en Hebreo es Joshua, que significa ‘la salvación de Jehová’.

En Mateo 1:23, es importante notar que Jesús debía nacer de una virgen. Como podemos leer, Jesús fue: “Santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores” (Hebreos 7:26). Por medio del nacimiento virginal, la pureza y la vida humana desde el Padre Celestial, nuestro Señor sería un precio correspondiente al Padre Adán (1Timoteo 2:3-6). Deberíamos notar que María no fue un ser humano perfecto, como lo fue la raza perdida de Adán (Salmos 51:5). La perfección de Jesús llegó de Dios, su padre.

Fue necesario que José tenga fe y sea obediente para seguir con este suceso tan inesperado. Nosotros encontraremos en nuestras vidas muchos sucesos inesperados y nuestra fe debe ser fuerte como fue la de José.



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba