EVENTOS SOBRESALIENTES DEL ALBA

Los cristianos nacidos otra vez

“Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.”
—Juan 3:3

ALGUNA VEZ TE HAN PREGUNTADO: ¿Has nacido otra vez? Y si fuera así, ¿Cómo has respondido a la pregunta? No fue hasta hace cincuenta años que varios evangelistas empezaron a tener un despertar en el cual cristianos de varias confesiones fueron invitados a dedicar sus vidas a Dios y a ser ‘nacidos otra vez’. Aparte de este despertar, que atravesó varias confesiones, surgió un movimiento conocido como los Cristianos Evangélicos. Un artículo que apareció en la revista U.S. News and World Report, el 5 de mayo del 2004, que hablaba acerca de estos cristianos, se titulaba “Mi Dios más cerca de ti” con el subtítulo “Aparte de su singular fe, los evangélicos están actuando cada vez más como el resto de nosotros”. Luego, el artículo pasa a revisar las tendencias en este grupo de cristianos, empezando por llamar la atención respecto del éxito que algunos de sus escritores habían tenido al capturar la atención de los lectores de los EE.UU. por medio de novelas publicadas, particularmente la serie Left Behind (Rezagados) que ha vendido 42 millones de copias en el mundo entero, libros que fueron escritos por Tim LaHaye y Jerry Jenkins.

¿QUIÉNES SON LOS CRISTIANOS EVANGÉLICOS?

Otros de sus escritores no son tan increíblemente exitosos, pero sin embargo les va bien, como el Pastor Rick Warren (The Purpose Driven Life, La vida conducida por un propósito, más de 15 millones de copias) y Bruce Wilkinson (The Prayer of Jabez, La oración de Jabez, más de 9 millones de copias).

El artículo continúa diciendo: “A pesar de la retumbante popularidad de los artistas y autores evangélicos, los evangélicos en sí continúan siendo un enigma para muchos de los que están fuera de esta tradición, como gente a menudo estereotipada cuyas agendas y motivos son vistos con suspicacia. También ellos son gente que a menudo parecen estar incómodos con su propio éxito y con su status interior en una América que ellos a menudo consideran como hostil hacia sus valores”.

“Además un nuevo estudio de opinión realizado por U.S. News y Religion & Ethics Newsweekly de PBS revela que los evangélicos, aparte de su singular fe, están actuando cada vez más como el resto de nosotros. Ellos están influenciando y siendo influenciados por la sociedad que les rodea. Mientras ellos albergan profundas preocupaciones por la salud moral de la nación, son más tolerantes de lo que se piensa de ellos, prestan mayor atención a los asuntos de familia que a la política, y se preocupan de los empleos y de la economía casi tanto como cualquiera. Y no es ninguna sorpresa que mientras los evangélicos son abrumadoramente republicanos y respaldan al Presidente Bush por un amplio margen, aproximadamente una cuarta parte de ellos dice que votaría por el demócrata John Kerry. (La pequeña porción de evangélicos afro americanos apoyan en su mayor parte a Kerry, pero sus puntos de vista a menudo divergen en gran medida de la mayoría blanca). ‘Este es un grupo que está integrado en la corriente dominante’, dice Anna Greenberg, vicepresidente de Greenberg Quinlan Rosner Research, que condujo la encuesta en marzo último. ‘Los evangélicos simplemente no son tan distintos del resto de América’.

“Las estadísticas hablan solamente de cantidades. Los cristianos evangélicos blancos hoy en día constituyen aproximadamente una cuarta parte de la población de los Estados Unidos. Más de sesenta millones de americanos dicen que son ‘nacidos otra vez’ y experimentan diariamente una relación personal con Dios. Entre ellos se incluyen agricultores y obreros de fábricas, maestros y magnates, médicos, abogados, amas de casa y el actual Presidente de los Estados Unidos. Mientras la mayoría de ellos viven en el sur y en pueblos pequeños o en áreas rurales, también residen en ciudades y en suburbios en todas las regiones, y son generalmente de más edad y ligeramente menos educados que los americanos en general”.

NO DE ESTE MUNDO

“Sin embargo, los evangélicos han luchado siempre por su relación con la sociedad. El Nuevo Testamento enseña a los cristianos a ‘estar en el mundo’ pero no ‘ser del mundo’. Los evangélicos tradicionalmente han interpretado ‘el mundo’ como una sociedad no cristiana. ‘Mundanalidad’ significaba lo pecaminoso y debía evitarse. Así, los evangélicos crearon sus propias instituciones paralelas, escuelas y colegios, música, libros, cine y revistas para preservar sus valores bíblicos”.

“Sin embargo, durante los últimos cincuenta años ellos han emergido de su auto impuesto aislamiento, en el evangelismo religioso de atraso cultural y en el fundamentalismo bíblico, para intentar llevar a cabo la orden de Jesús de ‘hacer discípulos de todas las naciones’. En el proceso, ellos se han convertido en una poderosa fuerza dentro de la sociedad americana. Sus iglesias están creciendo en una época en la que muchas confesiones importantes están languideciendo. Sus universidades están atrayendo a estudiantes en grandes cantidades y sus graduados están ansiosos de aplicar vigorosamente su fe en profesiones de negocios, educación, gobierno y medios de comunicación. Y su creciente presencia en la arena política ha alterado la dinámica de la política local y nacional dando voz a un electorado inmenso y predominantemente conservador”.

“Pero su posición en el mundo no es muy cómoda, como lo saben Steve y Sharon Clausen. Steve, quien es propietario de un negocio de jardinería ornamental en St. Charles, Illinois, un suburbio de Chicago, y Sharon, una madre hogareña, son padres de tres muchachos adolescentes y de una niña. Como evangélicos de tercera generación, ellos dicen estar ‘muy enchufados’ en su iglesia, una congregación evangélica de 1,100 miembros que incluye música contemporánea y una cafetería, pero que carece de los tradicionales detalles eclesiásticos tales como un altar, un órgano o vitrales. Steve lidera un grupo masculino de estudio semanal de la Biblia, y Sharon lidera el coro en los servicios dominicales. Los niños sacan provecho de una gran selección de actividades juveniles, desde campos de fútbol y estudios de la Biblia hasta grupos de música y de danza. Hoy en día, lo que más les preocupa a los Clausen respecto de la vida en América es lo que preocupa a muchos padres, cristianos o no, la seguridad, la felicidad y el bienestar de sus hijos”.

PREOCUPACIONES ACERCA DE LOS NIÑOS

“Pero últimamente, ellos dicen que ha sido muy difícil proteger a sus niños de la mundanalidad de la cultura en general”.

Luego, el artículo continúa describiendo los problemas que tienen los padres al proteger a sus hijos de la cultura y los estragos de nuestra sociedad. También explica lo que fue su participación en política. Aunque ellos toman parte en la votación, la mayoría de ellos no gastan tiempo ni dinero en candidatos políticos ni en sus partidos. Solamente una tercera parte son activos respecto de esto. Aproximadamente el 35% de los evangélicos son denominados votantes de estilo libre y cambiarán de opinión en un sentido o en el otro. Ellos ayudaron a preparar el camino para la elección de Jimmy Carter en 1976 y el 55% de ellos votó por Clinton. En lo que respecta al Presidente Bush, la mayoría se siente como Roberta Combs, presidente de la Coalición Cristiana, quien dijo: “Nosotros tenemos un presidente que habla básicamente por nosotros. Él ha dicho que es un cristiano nacido otra vez y nosotros confiamos que él está en la arena pública haciendo lo que él y nosotros pensamos que es correcto”. El artículo finaliza con una nota que dirige la atención hacia las otras tendencias de los evangélicos y el efecto que la cultura americana tiene sobre ellos para hacerlos más como el ciudadano americano ordinario.

EL CONCEPTO DE NACIDO OTRA VEZ

¿Cómo empezó el movimiento evangélico? ¿Cuál fue la razón para adoptar el concepto de ‘nacido otra vez’? Durante los años 50, después del fin de la Segunda Guerra Mundial, hubo una alarmante caída en la asistencia a las iglesias. En un intento por revertir esta caída, surgieron varias cruzadas llevadas a cabo por varios evangelistas. Las más notables fueron aquellas que fueron conducidas por Billy Graham, realizadas en estadios de grandes ciudades en los Estados Unidos y en el mundo. El grado de caída puede ser visto en las estadísticas de las encuestas de Gallup que muestran que la asistencia a las iglesias había caído hasta 49% en 1955 y continuó bajando hasta 42% en 1970 y 40% en 1971. El movimiento consiguió su mayor impulso en 1976 cuando Jimmy Carter se convirtió en presidente y se supo que era un cristiano nacido otra vez.

El ser nacido otra vez proviene de la conversación mantenida entre Jesús y Nicodemo, un fariseo y gobernador (maestro) en Israel. Nicodemo fue un miembro del Sanedrín que acudió por consejo a Jesús en la noche.

Es razonable suponer que él lo hizo así para no ser visto por el resto de su misma secta y posición. Esto debido a la tremenda oposición de los gobernantes de Israel hacia Jesús, y especialmente de aquellos que eran fariseos. Aparentemente, Nicodemo estuvo convencido de que Jesús era el Mesías, pero él quiso estar absolutamente seguro. De aquí que él llegó para saber si las informaciones que había escuchado eran ciertas. Él también quiso hablar con este maravilloso hombre sin arriesgar su posición con los gobernantes de Israel.

En la narración de esta visita se puede leer como sigue: “Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Éste vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciera de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oye su sonido; mas ni sabe de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.” (Juan 3:1-8).

LA PALABRA GRIEGA GENNAO

El conocimiento de esta materia depende de la comprensión de la palabra griega básica gennao de la cual se traduce la palabra nacido. A menudo se ha dicho que los griegos tuvieron una palabra para todo. El dicho no tiene validez en este caso. Los griegos tuvieron solamente una palabra para ‘nacido’ y para ‘engendrado’, mientras que en español (y en otros idiomas) tenemos dos palabras distintas pero relacionadas. Gennao puede ser traducida como nacido o engendrado. En todo el Nuevo Testamento, esta palabra griega gennao se encuentra traducida de ambas maneras, nacido y engendrado. ¿Cómo sabemos cuál es la correcta? Claramente, dependemos aquí del contexto como guía. Los griegos no hacían ninguna distinción. Para los griegos, el proceso de procreación estaba descrito por una sola palabra, gennao, y esta palabra significa literalmente procrear. Ya que la parte del padre en la procreación es engendrar, y la parte de la madre es dar a luz al nacido, uno tiene que saber, del contexto, si el padre o la madre están directamente involucrados antes de poder decir si gennao debería ser traducida como nacido o como engendrado.

En el Nuevo Testamento, gennao ha sido traducida cuarenta y nueve veces como engendrado y solamente treinta y nueve veces como nacido. En algunos de estos casos en los que se usó nacido, habría sido más apropiado haber traducido gennao como engendrado debido al contexto. Hay un ejemplo que ilustra la inconsistencia en la que se puede caer debido a la falla en analizar apropiadamente el contexto. Este ejemplo está en 1 Juan 5:18: “Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca”. En este texto, la palabra gennao aparece dos veces, y aunque se aplica a nuestro Padre Celestial en ambos casos, es traducida como ‘nacido’ en uno y como ‘engendrado’ en el otro. Uno podría esperar que, a favor de la consistencia, se haya usado la misma palabra. El Wilson’s Emphatic Diaglott (en inglés) traduce gennao en ambos casos como “engendrado”.

EL DESARROLLO DE UNA CLASE ESPIRITUAL

Jesús conocía el Plan de Dios, y sabía que éste involucraba el desarrollo de una clase (seguidores de Jesús) quienes nacerían en el plano espiritual. Este desarrollo era un trabajo fundamental, mientras que el establecimiento de un reino terrenal que involucre a Israel era secundario. Al tratar de ayudar a Nicodemo a comprender que el propósito principal de su ministerio era la selección y desarrollo de esta clase, Jesús usó el proceso de procreación natural como una ilustración. Dios, el padre (padre significa el que da vida) daría una nueva vida con grandes poderes a esta clase. Ellos nacerían como seres espirituales después de su desarrollo.

La versión Reina Valera (revisión año 1960) de este tercer capítulo de Juan (versículos tres y siete) usa la expresión “nacido otra vez”. Otras traducciones confiables usan “nacido desde arriba”. Definitivamente, el énfasis está en que el engendramiento es desde cielo y que el nacimiento es en el cielo. Aunque esto significa ser nacido otra vez (una segunda vez), no corresponde a otra experiencia terrenal. Nicodemo preguntó cómo una persona podría nacer cuando sea vieja. ¿Debía él ingresar nuevamente al útero de su madre? La respuesta fue no. Jesús estaba hablando de un nacimiento del espíritu, y dijo: “Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.” (Juan 3:6). Jesús también llamó la atención de Nicodemo hacia otra ilustración. “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.” (ver. 5).

ENGENDRADO DE DIOS

La asociación que hace Jesús del agua con el engendramiento del espíritu y el nacimiento del espíritu puede haber causado que Nicodemo piense en el trabajo que estaba siendo realizado por Juan Bautista, y sus discípulos, y los discípulos de Jesús. El pueblo de Israel estaba siendo bautizado por Juan para la remisión de los pecados y estaba siendo reincorporado en la relación de pacto con Dios. Había más significado para el bautismo de Jesús. Jesús había señalado por medio de la inmersión en el agua su voluntad de morir como una ofrenda de pecado, y ser elevado en una nueva vida (al ser engendrado por el Espíritu Santo de Dios). En consecuencia, si era fiel, él nacería otra vez en un plano espiritual, y así lo fue, al momento de su resurrección. Pero hay un significado adicional para el agua. El agua también es un símbolo de la Verdad. Nuestro engendramiento es descrito por el Apóstol Santiago como un engendramiento con la ‘palabra de verdad’. “Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.” (Santiago 1:18). Noten la referencia que hace a los ‘primeros frutos’ en este texto. Esto debería compararse con 1 Corintios 15:23, en donde la resurrección es descrita como algo que ocurre primero con “Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo en su venida (parousia)” (Griego parousia, o presencia).

Dios ha acercado su hijo, Jesús, a aquellos a los que él quiere que estén en su familia más cercana, y a su vez, Jesús los ha elegido (ver Juan 15:16). Consecuentemente, Dios los ha engendrado por medio de su Espíritu Santo. Este engendramiento es hacia una nueva naturaleza y hacia una esperanza celestial. Estos no se han convertido de manera inmediata en seres espirituales, sino que en vez de eso, han entrado en un estado de desarrollo. Así también en la ilustración terrenal de la procreación: el padre da vida al iniciar la nueva vida en forma de embrión, la madre nutre y desarrolla el embrión hasta que, finalmente, éste nace de ella. El cristiano, como una Nueva Criatura, empieza a comprender las cosas espirituales que el hombre natural no puede (1 Corintios 2:14). Pero él no puede nacer en el plano espiritual hasta que complete el periodo de prueba de desarrollo (que corresponde al desarrollo del embrión en el ejemplo natural). La resurrección de la Nueva Criatura como un ser espiritual poderoso corresponde al nacimiento en el plano espiritual.

LA MADRE DE TODOS NOSOTROS

Se ha enfatizado que la palabra griega gennao debe ser asociada con el padre o con la madre para ser traducida como engendrar o como nacer. Nosotros sabemos que Dios, el Padre, engendra esta clase con el Espíritu Santo. Entonces, ¿quién es la madre que da a luz a esta clase de seres espirituales? Nosotros no somos dejados en las tinieblas respecto de nuestra madre. El Apóstol Pablo usa una alegoría en Gálatas, capítulo cuarto, para explicarnos esto. Abraham, Sara y Agar, Isaac e Ismael son usados como ilustraciones. En la alegoría, Abraham representa a Dios, el Padre. Sara como su esposa, representa la promesa original y el pacto (llamado el Pacto de Gracia). Durante siglos no hubo niños de este pacto. Así también, Sara era estéril y no tenía hijos. Cuando Agar fue entregada a Abraham como esposa, ella representaba el Pacto de la Ley. Ismael representaba el Israel natural desarrollado bajo el Pacto de la Ley. Finalmente, la semilla de la promesa nació, Isaac que representaba a Cristo, desarrollado bajo el Pacto de Gracia (ver Gálatas 3:29). El Apóstol Pablo hizo una comparación de Agar con el Monte Sinaí (símbolo del Pacto de la Ley), y de Sara con Jerusalén (símbolo del Pacto de Gracia), diciendo finalmente en Gálatas 4:26: “Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.” Esto corresponde a la promesa celestial y al desarrollo de una clase celestial. A favor de este punto, el Apóstol Pablo cita una profecía del Antiguo Testamento en Isaías 54:1: “Regocíjate, oh estéril, la que no daba a luz; levanta canción y da voces de júbilo, la que nunca estuvo de parto; porque más son los hijos de la desamparada que los de la casada, ha dicho Jehová.”

En el quinto versículo de esta profecía, se establece claramente que Dios es el esposo de esta mujer estéril que finalmente tiene muchos hijos. “Porque tu marido es tu Hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la tierra será llamado.” Esta profecía habla de mucho regocijo debido a los muchos hijos que nacen a través de la promesa de Dios. Así también, habrá mucho regocijo cuando el último miembro de la clase de Cristo cumpla fielmente con el pacto de sacrificio y cuando empiece la maravillosa tarea de bendecir a todas las familias de la tierra.



Asociación De los Estudiantes De la Biblia El Alba